La Unión de Pueblos y Fraccionamientos interpone demanda ante las agresiones a los pobladores de San Francisco Coapa

Tras los hechos ocurridos el pasado 30 de abril, alrededor de las 7:30 de la noche, en Cholula, Puebla, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos, se reunieron en la Fiscalía General del Estado de Puebla, para interponer una demanda formal este viernes 03 de mayo del 2024.

Por Verónica Rojo/ @veca_rojo

La tarde de este viernes 03 de mayo del 2024 al rededor del medio día, Pueblos Unidos y Fraccionamientos se presentaron en la Fiscalía General del Estado de Puebla para interponer la denuncia formal ante los hechos arbitrarios ocurridos el pasado 30 de abril del presente año, al manifestarse en contra del relleno sanitario, el basurero de Cholula.

En el lugar se dio lectura a la denuncia que se interpondrá en la Fiscalía, en la cual se menciona:

“Acudimos a esta fiscalía para interponer formal denuncia por los delitos de Abuso de Poder de Autoridad, por medio de uso de armas de fuego, contra población originaria del objeto de inhibir y castigar la defensa del derecho humano al medio ambiente a los pueblos cholultecas…”

Los pobladores de la zona están en descuerdo a que se continúe con el funcionamiento del basurero ya que es contaminante de agua, tierra y aire. La población se está congregando a defender el derecho humano al medio ambiente al agua y a la libre determinación como Pueblos originarios, pidiendo el cierre definitivo del basurero.

Así mismo, se mencionaron los hechos ocurridos la noche del 30 de abril, en la carretera federal Cholula, Calpan. Al reunirse los pobladores de San Francisco Coapa en la carretera los policías de San Andrés Cholula agredieron a la población indicando que “les partieran la madre” las armas de fuego que fueron detonadas eran de Calibre 9mm y R15, otros de los daños ocasionados fue la quema de una motocicleta, destrozo de dos automóviles y levantamiento de personas que fueron golpeadas esposadas y posteriormente tiradas en terrenos.

De tal forma, que se pide se esclarezca quien es el responsable de los hechos ocurridos el pasado 30 de abril, así mismo que la denuncia se radique en la
Agencia de Ministerio Publico sobre delitos cometidos por funcionarios públicos, la Fiscalía de Derechos Humanos especializado en Derechos Humanos, la Unidad Especializada en Personas Defensoras de Derechos Humanos, Fiscalía especializada Asuntos de Pueblos Indígenas, por el abuso de autoridad ante las personas que ejercían su derecho a la libre manifestación.

Por lo que, se está esperando la respuesta del Estado para llevar a cabo un dialogo público el próximo 14 de mayo a las 10:00 am en la Plaza de la Concordia, Cholula, para resolver con transparencia el caso y presentar las propuestas de los Pueblos Unidos y Fraccionamientos.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here