INE ordena se eliminen los videos donde Xóchitl Gálvez llama narco candidata a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó medidas cautelares tras la denuncia de calumnia de Claudia Sheinbaum contra Bertha Xóchitl Gálvez.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que se eliminen los videos oficiales con calumnias contra la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que durante el segundo Debate Presidencial se le relacionó con el narcotráfico.

La candidata de MORENA a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, denunció a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz por presunta calumnia, por lo que la Comisión determinó que la expresión “narco candidata”, inicialmente, podría constituir una imputación falsa, lo que resultaría en calumnia contra la denunciante,” por lo que se ordenó suprimir dichas expresiones de plataformas digitales pertinentes.

Al respectó, Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, celebro la decisión del INE. “Reconocemos la decisión que tomó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE por la que ordena eliminar de los videos oficiales las vulgares infamias que se hicieron en contra de nuestra candidata durante el segundo debate.”

Sin  embargo, el Presidente Nacional de Morena, denunció que quien si estuvo relacionado con el narcotráfico fue “el partido que hoy abandera.

“A nosotros no se nos olvida que el partido que se relacionó con el narcotráfico es al que hoy abandera Xochitl Gálvez. No olvidaremos toda la simulación durante el sexenio del PAN ni que #García Luna, quien fuera el secretario de seguridad pública de Felipe Calderón cobraba también de la nómina del narco.”

Por otro lado, se resolvió una queja relacionada con la sobreexposición mediática de una candidata al Senado por Sonora. La participación de esta candidata como “colaboradora” en un programa de radio llevó a la Comisión a ordenar su suspensión inmediata en dicho espacio radial, argumentando una posible contravención al principio de equidad en la contienda electoral.

En otro caso, el PAN presentó una queja contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por informes sobre Violencia Política, que según el quejoso, fueron parciales. Sin embargo, la Comisión del INE consideró improcedente la medida cautelar, ya que los materiales ya no estaban disponibles para su consulta.

Finalmente, respecto a un promocional de MORENA denominado “CONTRASTE COLIMA”, se resolvió que, al haber concluido su periodo de difusión, la adopción de medidas cautelares resultaba improcedente, aunque se hizo un extrañamiento al Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC) para agilizar futuras solicitudes de medidas cautelares relacionadas con radio y televisión.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here