CODIGODH pide medidas cautelares e investigación tras allanamiento y robo contra sus instalaciones en la Ciudad de Oaxaca

Debido a los ataques reiterados, CODIGODH exige a las autoridades mantener una investigación que de con los responsables y pide por la seguridad de sus trabajadores e instalaciones, así como de ha quienes han dado acompañamiento.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Oaxaca 27 de mayo del 2024. Mediante un comunicado emitido por el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (CODIGODH) se denunció el allanamiento y robo a sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde hubo perdidas materiales, pero de suma importancia para el comité, por lo que diversas organizaciones como Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, se solidarizaron con la situación a través de redes sociales.

Te recomendamos: 25 de mayo Día de África; de la colonización a la herencia cultura

Dicho comunicado, indicó que fue el fin de semana cuando se dieron cuenta de los hechos, al no encontrar equipos de laptops, cámaras fotográficas y de video, así como dinero en efectivo. Por ende, comentaron que este acto de violencia vulnera no solo su seguridad, sino que también pone en riesgo la integridad y privacidad de la información de cada uno de los colaboradores del comité, así como de las víctimas a las que se les brinda acompañamiento.

Te recomendamos: México: país asesino de defensores ambientales

Asimismo,  dicho acto genera preocupación, puesto que se desarrolla en un contexto de inseguridad que pone en riesgo su labor como defensores de derechos humanos, más aún cuando se han reiterado este tipo de acciones en su contra pues los consideran una obstrucción a para el desarrollo de sus actividades, agregó.

‘Consideramos que este acto representa una obstrucción a nuestro trabajo en favor de la justicia, la verdad y la reparación’.

Por lo anterior, CODIGODH exige a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y una investigación exhaustiva, así como la protección mediante medidas cautelares que garanticen la vida de los todos los defensores de los derechos humanos del comité de defensa, como de las instalaciones. 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here