Reportan la desaparición de Cecilia Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora

Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue reportada como desaparecida. La última vez que se le vio fue el 16 de junio de 2024 en Coyoacán, Ciudad de México, lugar donde tras presentar su libro partió con rumbo a la ciudad de Querétaro.

Su hija, Milagros, confirmó su desaparición y pidió al gobierno federal que le busquen en el refugio que le fue asignado como medida de protección y seguridad.

Por Redacción ZonaDocs

El 15 de junio, junto a sus compañeras del colectivo Madres Buscadoras de Guadalajara, Cecilia Flores -líder de Madres Buscadoras de Sonora– denunciaba la localización de una fosa clandestina en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; un día después tras presentar su libro “Madre buscadora: crónica de la desesperación” en Coyoacán, Ciudad de México, se le reportó como desaparecida, pues ésta no llegó a Querétaro donde se le esperaba ese día.

Esta información fue confirmada por Milagros, su hija, quien a través de su cuenta de X (Twitter) no sólo confirmó la desaparición de su madre, sino que también dio autorización para que las autoridades puedan entrar al refugio que le fue asignado para saber si ésta se encuentra ahí.

Por esta misma red social, activistas y personas defensoras de los derechos humanos instaron a las autoridades federales a dar con el paradero de la madre buscadora; así mismo exigieron que se activen todos los protocolos de seguridad, pues Cecilia Flores formaba tenía medidas de protección.

Hora antes de que ya no pudieran comunicar con la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores había colgado un video recordando a todos los padres buscadores y a todos los padres desaparecidos.


En redes sociales del colectivo de búsqueda ya se comparte la siguiente ficha de búsqueda.

La madre buscadora está en la constante búsqueda de sus hijos Alejandro Guadalupe, quien fue desaparecido el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa, y Marco Antonio, quien fue desaparecido el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora.

Nacional

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

Semblanzas de lucha por Ayotzinapa: Casi 10 años sin respuesta de la desaparición forzada

En la 117 Acción Global por Ayotzinapa y México, los padres y madres de los 43 normalistas demostraron su indignación ante la falta de autoridad y respuesta hacia la investigación de la desaparición forzada durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

Semblanzas de lucha por Ayotzinapa: Casi 10 años sin respuesta de la desaparición forzada

En la 117 Acción Global por Ayotzinapa y México, los padres y madres de los 43 normalistas demostraron su indignación ante la falta de autoridad y respuesta hacia la investigación de la desaparición forzada durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Familiares de los 43 critican al gobierno federal por falta de transparencia en el caso Ayotzinapa

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y organizaciones de derechos humanos demandaron una investigación libre de influencias militares y con participación internacional, mientras critican la falta de transparencia del gobierno y cuestionan la validez de los últimos hallazgos forenses.

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

Colectivos y Frentes marcharon al Zócalo para exigir justicia por la desaparición de Félix Emiliano Jiménez

Familiares y colectivos encabezados por el Frente de Escuela Democráticas Febrero 25 marcharon desde el Monumento a la Revolución para exigir respuesta del paradero...

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here