31 Minutos en el museo Franz Mayer

Después de una larga espera, ya abrió la exposición de “31 Minutos” en el museo Franz Mayer, el noticiero chileno abrió sus puertas para recibir a los miles de fanáticos mexicanos. A partir de este 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024.

Redacción por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 20 de junio del 2024. El Museo Franz Mayer el día de hoy presentó la primera exposición de “31 Minutos”, los visitantes podrán interactuar con los personajes que marcaron la infancia de miles de mexicanos.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

En la exposición podrán ver la trayectoria del noticiero más famoso de Latinoamérica, los títeres originales, sets, ambientaciones, material inédito de los conciertos, giras y obras de teatro. 

Tulio Triviño Tufillo, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo Avendaño, Mario Hugo, Patana Tufillo y Calcetín con Rombos Man, los personajes de 31 Minutos que no solo cambiaron la forma en cómo dar las noticias, también se convirtieron en un gran referente de la educación y creatividad.

La exposición está conformada por 10 núcleos temáticos en los que se narra la historia del programa de Tulio Triviño.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

La venta de boletos comenzó desde el 20 de mayo, sin embargo aún puedes encontrar boletos a la venta y fechas disponibles. Puedes comprar  tus entradas por la página oficial del Museo Franz Mayer o en taquilla, los boletos tendrán un costo de 180 pesos para mayores de 18 años, de 7-17 años 90 pesos al igual que afiliados, estudiantes, maestros e INAPAM y los menores de 6 años entran sin ningún costo.   . 

Estará abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, la visita durará una hora por lo que el museo recomienda que anticipen su llegada al recorrido con 10 minutos. Cada 15 minutos se dará acceso a grupos de 60 visitantes y se sugiere que lleven gorras, sombrillas o paraguas para que se puedan proteger de la lluvia o insolación.

31 Minutos” en el museo Franz Mayer

Te puede interesar: Presentación: galerías fotográficas Franco Calavera e Irma Villalobos en Faro de Oriente

Nacional

Orgullo Drag durante la marcha por la diversidad LGBTIQA+

En la lucha por una diversidad libre de prejuicios, la cultura Drag se hizo presente en el Pride 2024 de la Ciudad de México, expresando su deseo de ser visibilizada a través de coloridas y brillantes manifestaciones de la comunidad LGBTIQA+.

Fotorreportaje: Marcha del Orgullo LGBT

Ciudad de México, 29 de junio del 2024. El...

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Orgullo Drag durante la marcha por la diversidad LGBTIQA+

En la lucha por una diversidad libre de prejuicios, la cultura Drag se hizo presente en el Pride 2024 de la Ciudad de México, expresando su deseo de ser visibilizada a través de coloridas y brillantes manifestaciones de la comunidad LGBTIQA+.

Fotorreportaje: Marcha del Orgullo LGBT

Ciudad de México, 29 de junio del 2024. El...

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Orgullo Drag durante la marcha por la diversidad LGBTIQA+

En la lucha por una diversidad libre de prejuicios, la cultura Drag se hizo presente en el Pride 2024 de la Ciudad de México, expresando su deseo de ser visibilizada a través de coloridas y brillantes manifestaciones de la comunidad LGBTIQA+.

Fotorreportaje: Marcha del Orgullo LGBT

Ciudad de México, 29 de junio del 2024. El día de hoy, se realizó la edición número 46 de la Marcha del Orgullo LGBT...

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here