Niegan a Six Flags permiso para derribo masivo de árboles para construcción de nuevo juego mecánico

Mediante una consulta vecinal Six Flags informó sobre el proyecto denominado “Roller Coaster tipo A” que derribaría árboles colindantes al bosque de Tlalpan

Por Victor Luna / @vick_lunar

Ciudad de México. 16 de julio del 2024. El día 15 de julio la Secretaría del Medio Ambiente informó mediante un boletín que no existen autorización de ningún tipo para que se realice el proyecto denominado “Roler Coaster tipa A” promovido por Six Flags México.

En el boletín también se informó que dicho proyecto está catalogado como una intervención para colocar una nueva atracción y no como una gran construcción y este fue dado a conocer mediante una consulta vecinal donde se informó a detalle el proyecto a los habitantes de la zona, sin embargo, pese a no estar catalogado como una gran construcción para esta nueva atracción Six Flags México pretendía derribar 151 árboles que colindan con el Bosque de Tlalpan.

Tal vez te interese Los perros del Bosque de Nativitas continúan en peligro, sin avances en el caso de su asesino serial

En el boletín también se informó que Six Flags ya está notificado de la no autorización del derribo de árboles planteado y se le pidió presentar una alternativa respecto a espacio para realizar el proyecto.

El proyecto ha sido muy criticado por vecinos de la zona pues los 151 árboles que Six Flags México pretende derribar se encuentran en colindancia con el Bosque de Tlalpan, una zona natural protegida, por lo que de realizarse el proyecto se estaría atentando contra el equilibrio ecológico de la zona.

´Six Flagss arboles

El Frente por la Defensa de los Pueblos ha realizado un llamado a la sociedad para boicotear el proyecto y evitar el derribo de los 151 árboles, también mediante un comunicado denunciaron que las consultas vecinales son una evaluación de impacto social y que en ellas solo se discute como serán afectados, y por medio de estos instrumentos buscan legitimar los megaproyectos pues estas consultas son pagadas por las mismas empresas que buscan su desarrollo.

Ante la negativa de las autoridades y posicionamientos de vecinos y activistas, Six Flags México emitió un mensaje este 16 de julio, por medio de sus redes sociales, donde manifestó que busca cumplir con las leyes ambientales y aseguró que han encontrado una solución que responde a peticiones de autoridades y vecinos.

Tal vez te interese Contra el maltrato la CDMX marcha para que los animales sean reconocidos como sujetos de derecho

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

CNTE exige transparencia en decreto sobre FOVISSSTE y reitera demanda de abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here