Localizan sin vida a Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo, cuestionan versión oficial que apunta a un “accidente carretero”

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó a través de sus cuentas oficiales que fueron localizados los cuerpos sin vida de Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, así como de Antonio Carrillo, su coordinador de campaña. De acuerdo con la autoridad, se trató de un accidente carretero. 

La agrupación Orgullo Wixárika se posicionó públicamente al respecto, rechazando y cuestionando la versión oficial, “el “accidente carretero” de Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo no debe ser tratado como simple estadísticas” afirmaron.  

Ambos líderes comunitarios, como los han reconocido las organizaciones de la sociedad civil, se reportaron como desaparecidos desde el sábado 10 de agosto, tras regresar de un viaje a la Ciudad de México. La última vez que se les vio fue aproximadamente a las 11:00 p.m. cuando se dirigían a la localidad de Tuxpan de Bolaños de donde son originarios. 

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs 

“Esto no es sólo una pérdida para Bolaños, sino un reflejo de la profunda descomposición del sistema que ha fallado una y otra vez en brindarnos la seguridad y protección que merecemos” manifestó a través de un posicionamiento público, la agrupación Orgullo Wixárika, como respuesta a las declaraciones oficiales sobre la localización sin vida de Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo, la tarde de este martes 13 de agosto.

Con dolor y consternación, aseguraron, “estos hombres no sólo eran figuras políticas; eran líderes comunitarios comprometidos, en quienes el pueblo de Bolaños depositó su confianza y esperanza para un futuro más próspero y justo”.

Y es que, tras más de 55 horas sin conocer de su paradero y luego de que partidos políticos y personas defensoras de las comunidades indígenas reportaron públicamente su desaparición, la Fiscalía de Jalisco informó haber localizado sus cuerpos sin vida al interior de “una camioneta desbarrancada” en el tramo estatal 701 km 17+900 de la carretera Villa Guerrero-Bolaños. 

De acuerdo con la versión oficial, al interior de ésta se encontraban los cuerpos de “dos masculinos” cuyos rasgos y prendas “de manera preliminar”, “coinciden con el presidente electo del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío y su acompañante, Antonio Carrillo González”. 

Yuniur Vázquez era alcalde electo del partido local Hagamos y Antonio Carrillo, había fungido como su asesor de campaña; si bien, el día lunes este partido hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para emprender su búsqueda, esta tarde martes sólo compartió una esquela con sus nombres y expresando sus condolencias a familiares y amistades.  

Diputadas locales electas de distintos partidos políticos lamentaron el hecho y llamaron al esclarecimiento de lo que nombraron una tragedia. Mariana Casillas, diputada electa por el distrito 14 del partido Futuro, escribió en su cuenta oficial de X: “Pido a las autoridades esclarezcan esta tragedia”. 

Itzul Barrera, diputada local electa del distrito 9 de Guadalajara por Morena, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, anunciado su localización sin vida. En la publicación, aseveró: “En Jalisco, ser una voz disidente que lucha por las causas más noble es tan peligroso que sólo los más valientes se atreven a alzar la voz” y concluyó “tú no nos fallaste Yunior (sic), el Estado les falló”.

En su posicionamiento, la agrupación Orgullo Wixárika declaró que la muerte de ambos líderes “pone en evidencia la cruel realidad que enfrentan nuestros pueblos originarios” y cuestionaron “¿cómo es posible que en pleno 2024, líderes electos, defensores de derechos de sus comunidades, puedan ser arrebatados de esta forma tan vil?”.

Con su mensaje, llamaron a las comunidades indígenas a unirse y exigir “la protección y el respeto que nos han sido negados durante tanto tiempo”.

“No más indiferencia, no más violencia impune. Justicia para Bolaños, justicia para nuestros pueblos” finalizaron.

Hasta la noche del martes 13, la Fiscalía del Estado de Jalisco no había ampliado su versión.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here