La Vasconcelos abrió sus puertas al Festival Cine de Horror MACABRO

La Biblioteca Vasconcelos ubicada en la Ciudad de México, se convirtió en un recinto pagano al recibir a las almas en pena para la inauguración XXIII del Festival Cine de Horror MACABRO.

Texto y Fotografías por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl / @desconocido_tour

Ciudad de México, 22 de agosto de 2024. Alrededor de las 16:30 horas de este jueves 22, los fanáticos del cine de horror se dieron cita en la biblioteca Vasconcelos para presenciar la inauguración de la edición número XXIII del Festival Cine de Horror MACABRO.

La fiesta pagana dio inicio con el llamado del SR MACABRO ANIMUS a las almas en pena mediante un performance donde relató los 23 años del festival, a su vez mencionó que la capital estará llena de pecado durante 12 días donde la gente podrá disfrutar las funciones en las 20 sedes que están distribuidas por la ciudad.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Tras finalizar el performance el SR MACABRO ANIMUS se encargó en darle la bienvenida a Edna Campos, directora de MACABRO quien dio unas palabras de bienvenida a los asistentes de la siguiente manera;

Seguiremos disfrutando 23 años más, por lo menos, de películas raras”.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Posteriormente ella dedicó un espacio para recordar a Arturo Castelar, quien fue cofundador de MACABRO y fundador del Festival Mix México. Castelar dejó este mundo el pasado 9 de agosto a la edad de 51 años.

Así mismo, Campos adelantó que el mes de octubre hará un tour de exhibición por las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón, Acatlán e Iztacala de la UNAM y en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, también recalcó que el cine de horror llegará en septiembre al estado de Puebla.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Para esta edición llegan títulos de estreno y premieres como: maldición de Okamuro de Yukito Matsuno, The Witch 2: La cacería de Park Hoon-jung y Pesadilla maligna de Kjersti Helen Rasmussen.

El festival contará con 2 programas especiales de cortometrajes mexicanos tales como: Animacabro, Los Horrores de la Noche, Encuentros Cercanos del Tipo Macabro, desde España con Horror y El Lado más Oscuro de Nosotros, además la proyección de documentales mexicanos realizados por Jorge Curioca y Juan Nuñch.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

La conferencia finalizó con la proyección de The Complex Forms de Fabio D’Orta  y el anuncio que a partir de mañana la audiencia del género cine de horror podrá asistir a todas las sedes en distintos horarios hasta el primero de septiembre del año en curso, la programación la podrán ir checando en las redes sociales y página de web de MACABRO FILMS. 

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te puede interesar MACABRO Films: 23 Años de Horror y Cine- Presentación de la Edición 2024

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te recomendamos ¡Llegó la Feria del Libro 2024 a la UACM!

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here