Todo listo para la IV Muestra de cine y radio comunitaria en Mesoamérica, Oaxaca

Ciudad de México 7 de noviembre de 2018.- A partir del 8 de noviembre al 15 de noviembre se llevará acabo la IV Muestra de cine y radio comunitaria en Mesoamérica El lugar que habitamos, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca con presentaciones en comunidades del Ismo, Valles Centrales, Mixteca y Costa y Pueblo Nuevo. Al terminar la muestra en el estado de Oaxaca la muestra de cine y radio se llevará Centroamérica.

En esta cuarta edición de la IV Muestra de cine y radio comunitaria se le rendirá un homenaje al artista y director Franco-purépecha Dominique Jonard, así pues, se presentarán nueve documentales y ficciones, los cuales provienen de México, Ecuador, Bolivia y Chile. Además, hay un espacio de cine para niños y no tan niños, en el cual se proyectarán cortos animados, los cuales son producto de un trabajo de 13 años realizado en talleres.

Por otra parte, una de las actividades principales de El lugar que habitamos, será la transmisión de cuatro programas radiofónicos en las instalaciones de la Radio Universidad de Oaxaca 91.5 fm, así como también por internet los días 12,13,14 y 15 de noviembre. Este espacio se llama Las voces que somos, el cual es conducido por radialistas comunitarios de Oaxaca, este proyecto “reúne las voces de protagonistas de diversos movimientos en defensa de la vida y el territorio en Mesoamérica”.

El proyecto El lugar que habitamos, es un espacio abierto para reflexionar sobre diversos temas relacionados con la madre tierra como lo son: el despojo, venta, saqueo, exilio y destrucción, así como también un espacio de reunión, celebración y disfrute del entorno.

El lugar que habitamos es un proyecto que: “celebra el cine, que fortalece espacios de exhibición comunitaria, que comparte con el público y visibiliza la producción radiofónica local en indígena tanto a nivel regional, nacional e internacional. Apostando por el cine y la radio hechos desde nuestras comunidades, desde la sensibilidad de comunicadores y comunicadoras comunitarios, desde lo propio; abordando temas importantes y de actualidad para nuestros pueblos y regiones indígenas dentro y fuera de Oaxaca, El Lugar Que Habitamos es una oportunidad en Oaxaca y Mesoamérica”.

Para conocer más detalles de este proyecto y sobre su programación puedes buscarlos en Facebook como: El lugar que habitamos, Ojo de agua comunicación, así como visitar su página. http://ojodeaguacomunicacion.org/ellugarquehabitamos/

 

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here