Claudia Sheinbaum ordena apoyo en caso de menor acusada de aborto involuntario en Querétaro

La Fiscalía de Querétaro solicitó tres años de prisión y una multa de 518 mil pesos contra una adolescente de 14 años acusada de aborto involuntario tras sufrir una violación; el caso ha generado indignación y la Presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado apoyo legal y emocional para la menor y su familia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México – La Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, brindar acompañamiento legal y emocional a la familia de Esmeralda, una menor de 14 años en Querétaro acusada de aborto involuntario.

Lo anterior, después de que la Fiscalía de Querétaro, encabezada por Víctor Antonio de Jesús Hernández, solicitara una pena de tres años de prisión para la adolescente, además de una multa de 518 mil pesos en favor del padre biológico, quien presuntamente la agredió sexualmente.

El caso, que salió a la luz pública tras las declaraciones de Mayra Dávila, presidenta de la asociación Adax Digitales, ha causado indignación en colectivos feministas y defensores de derechos sexuales y reproductivos. Según Dávila, Esmeralda desconocía su embarazo de menos de cuatro meses, producto de una violación ocurrida en agosto de 2023. La menor vive en Huimilpan, una comunidad indígena, junto a su padre y su hermana, quienes ahora enfrentan la posibilidad de perderla debido a una sentencia de internamiento en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes.

“No estamos de acuerdo y estamos en contacto con la familia para apoyar tanto legalmente como en lo que se requiera. No se debe criminalizar”, expresó Sheinbaum durante su conferencia. La mandataria subrayó la importancia de defender los derechos de las niñas y de evitar la criminalización de víctimas en situaciones tan delicadas.

El fiscal del estado, un notario elegido con 22 votos de la Legislatura local y con un periodo de nueve años al frente de la Fiscalía, enfrenta fuertes cuestionamientos sobre su imparcialidad y empatía en casos de violencia sexual y reproductiva. A pesar de la solicitud de arraigo domiciliario que cumple Esmeralda, las autoridades locales insisten en que su caso se tipifique como homicidio calificado, lo que podría marcar un precedente preocupante en México respecto al tratamiento legal de víctimas menores de edad en situaciones de abuso.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here