El EZLN invita a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025

El EZLN convoca a colectivos globales a Chiapas para dialogar sobre luchas sociales, resistencias indígenas y un futuro común.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Foto: Wendy Juárez / @wendy_juarez

CDMX, 3 de diciembre 2024.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) confirmó la realización de los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias, cuya primera sesión se llevará a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 en Chiapas, México. Este evento incluirá conferencias, mesas de diálogo y actividades culturales, dirigidas a personas, colectivos y movimientos que han suscrito la Declaración por la Vida.

El registro de participantes podrá realizarse en línea mediante el correo encuentrodiciembre24enero25@gmail.com o de forma presencial los días 26 y 27 de diciembre. Las actividades comenzarán oficialmente el 28 de diciembre en las instalaciones del CIDECI-Unitierra, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Las primeras jornadas, los días 28 y 29 de diciembre, se centrarán en mesas de diálogo donde se abordarán temas como la violencia sistémica, las resistencias zapatistas y las luchas de mujeres indígenas. Entre los ponentes destacan figuras como Jorge Alonso, John Holloway, Carlos González y comandantas del CCRI-CG del EZLN. Asimismo, el Subcomandante Insurgente Moisés y el Capitán Insurgente Marcos ofrecerán reflexiones clave sobre la genealogía del movimiento zapatista y su visión hacia el futuro.

Del 30 de diciembre al 2 de enero, las actividades se trasladarán al Caracol de Oventik, donde se celebrará el Festival Cultural Zapatista. Este incluirá presentaciones artísticas de danza y música por parte de zapatistas y firmantes de la Declaración por la Vida. Entre los eventos más destacados se encuentra la obra de teatro “El Colapso y el Día Después. Las Partes y el Todo”, interpretada por jóvenes de los 12 caracoles, así como un baile de año nuevo la noche del 31 de diciembre.

El EZLN resaltó que no se permitirá la entrada a funcionarios de cualquier nivel de gobierno, reafirmando el carácter autónomo y comunitario del evento.

Los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias se presentan como un espacio para fortalecer la organización y el diálogo entre movimientos sociales, comunidades indígenas y colectivos internacionales comprometidos con la lucha por la vida y la justicia. Desde las montañas del sureste mexicano, el EZLN llama a la participación activa y solidaria en esta iniciativa global.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here