Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 22 de enero 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha lanzado una convocatoria a toda la ciudadanía para participar en los foros de discusión “Transformando el régimen del agua en México”, cuyo objetivo principal, según un comunicado, es diseñar una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

La discusión adquiere relevancia en un contexto global y nacional urgente. Desde 1993, el 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre la crisis hídrica y la necesidad de soluciones inmediatas. En México, en febrero de 2012, se elevó a rango constitucional el derecho humano al agua y al saneamiento mediante una reforma al artículo 4° de la Constitución. Sin embargo, a pesar de que esta reforma estableció un plazo de 360 días para la creación de una nueva Ley General de Aguas, su aprobación sigue pendiente más de una década después.

Las personas interesadas pueden enviar sus propuestas mediante un ensayo de 7 a 10 cuartillas al correo electrónico derechoagua@conagua.gob.mx. Los planteamientos deben abordar temas clave relacionados con la gestión y protección del agua, divididos en dos grandes ejes:

  1. Ley General de Aguas:
    • Garantizar el acceso al derecho humano al agua y su vínculo con otros derechos fundamentales.
    • Definir roles y obligaciones de los tres órdenes de gobierno en la gestión hídrica.
    • Fomentar sistemas comunitarios de agua y participación ciudadana.
    • Promover la cultura del agua, investigación y tecnologías sustentables.
    • Prevenir la contaminación de fuentes hídricas.
  2. Reformas a la Ley de Aguas Nacionales:
    • Concesiones, asignaciones y cuotas de garantía.
    • Régimen de sanciones y estándares de eficiencia en el uso del agua, especialmente en riego.
    • Seguridad hídrica, reúso de aguas residuales y monitoreo de calidad.
    • Inspección, verificación y medición en la gestión del recurso hídrico.

El ensayo deberá incluir propuestas concretas y una hoja con los datos personales del participante: nombre completo, teléfono, correo electrónico, institución de procedencia (si aplica) e identificación oficial vigente.

Las propuestas seleccionadas serán presentadas en los foros regionales mediante una exposición de hasta 15 minutos. Es necesario indicar en qué foro se desea participar, de acuerdo con el calendario de los Organismos de Cuenca.

Las discusiones se llevarán a cabo en diversas regiones del país, organizadas por los Organismos de Cuenca. Conagua notificará a los seleccionados sobre la fecha, hora y lugar asignados para su participación. Además, todas las propuestas formarán parte de las memorias del evento, aun aquellas que no sean presentadas en los foros.

Ley General de Aguas

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here