Detenidas las obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Cabo Pulmo, Baja California Sur, 22 de enero del 2025-. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detuvo las obras de los proyectos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, luego de que se presentaran recursos de revisión que señalaban irregularidades y posibles afectaciones al ecosistema marino del Parque Nacional Cabo Pulmo. Esta área protegida es reconocida como uno de los arrecifes mejor conservados de América y un patrimonio natural invaluable.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de Baja Bay Club

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Semarnat suspendió los permisos tras una revisión exhaustiva de los riesgos ambientales. “Estos proyectos amenazaban no solo la biodiversidad del arrecife, sino también el sustento de las comunidades locales que dependen de un turismo sostenible”, declaró Alejandra Serrano, representante de la organización.

“La Abundancia” contemplaba un desarrollo residencial y turístico que abarcaba 68 hectáreas, incluyendo áreas cercanas al parque nacional. Mientras tanto, “Baja Bay Club” planeaba construir 422 villas, un campo de golf y otras instalaciones en un terreno de más de 600 hectáreas, ubicado a 1.5 kilómetros de Cabo Pulmo. Ambos proyectos generaron preocupaciones por el impacto que tendrían en los recursos hídricos, la calidad del aire y la vida marina.

Las organizaciones ambientales, como CEMDA y Greenpeace México, han calificado la decisión de la Semarnat como un avance significativo en la protección del ecosistema de Cabo Pulmo. Sin embargo, también enfatizaron la necesidad de reforzar los mecanismos de evaluación ambiental para prevenir aprobaciones iniciales de proyectos que incumplen normativas.

Cabo Pulmo es considerado un modelo de conservación marina, con un arrecife de coral de más de 20,000 años de antigüedad y una gran biodiversidad que incluye especies como tiburones, tortugas y peces multicolores. Su importancia ecológica ha sido reconocida a nivel internacional, pero su vulnerabilidad a los desarrollos turísticos mal regulados sigue siendo una preocupación constante.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de ProNatura

Este caso se suma a una serie de controversias relacionadas con proyectos turísticos en Cabo Pulmo. En 2012, el proyecto “Cabo Cortés” fue cancelado por riesgos similares. La reciente suspensión refuerza el compromiso de las autoridades y la sociedad civil para proteger uno de los ecosistemas más importantes de México.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de GreenPeace

Te puede interesar Violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos revela fallas en los mecanismos de seguridad y justicia en México

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por "violencia institucional".

CNTE exige 100% de aumento, gobierno responde con 10% y diálogo sobre ISSSTE

Miles de profesores de la CNTE marcharon y establecen un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México demandando duplicar su salario y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, calificando de "simulación" la respuesta gubernamental. 
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Comité de EUA rechaza impuesto de 5% a remesas; México lo calificaba de discriminatorio y violatorio de tratado

La propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero, incluyendo las destinadas a México, fue rechazada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EUA.

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina "N", por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa.

Defensores de derechos humanos en Guerrero exigen justicia y retorno seguro a 5 años de desplazamiento forzado

Organizaciones denunciaron la omisión del gobierno estatal y federal para garantizar seguridad a víctimas de desplazamiento interno, mientras la violencia contra activistas y periodistas persiste.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here