Convocan a la Jornada Global ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad

Colectivos y organizaciones convocan a una jornada global para exigir justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, líder social opositor al Proyecto Integral Morelos, y denunciar seis años de impunidad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 28 de enero 2025.- Se cumplen seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, líder social y defensor de los derechos de los pueblos originarios en Morelos, México. El 20 de febrero de 2019, Flores fue asesinado en Amilcingo, Morelos, tres días antes de una consulta impulsada por el gobierno federal para legitimar el Proyecto Integral Morelos (PIM), un plan que él y su comunidad rechazaban por sus impactos ambientales y sociales.

A seis años de su muerte, organizaciones sociales, colectivos y comunidades indígenas convocan a la “Jornada Global: ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad”, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero de 2025. La iniciativa busca honrar la memoria de Flores y exigir justicia frente a lo que califican como un crimen de Estado.

“Son seis años desde que le arrebataron la vida a nuestro hermano Samir Flores Soberanes, seis años que gobierna quien lo mandó a matar, seis años de continuar con el engaño, la imposición y el desprecio hacia nuestros pueblos”, señala el comunicado emitido por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Samir Flores fue un destacado opositor al PIM, un proyecto que incluye la construcción de termoeléctricas, gasoductos y acueductos en la región. Su lucha se enmarcó en la defensa del agua, la tierra y la autonomía de los pueblos indígenas. Su asesinato, ocurrido en un contexto de creciente violencia contra defensores ambientales en México, sigue impune.

“Los asesinos de Samir siguen libres y gobernando. Son seis años de impunidad, seis años de imposibilidad de que los culpables sean castigados porque los culpables están en el gobierno y pueden fácilmente escapar de la justicia del Estado, porque ellos son el Estado”, denunciaron las organizaciones.

La jornada global incluirá la instalación de seis bustos de Samir Flores en México, Estados Unidos, Euskal Herria, Francia e Italia, países cuyas empresas estuvieron involucradas en el PIM. Entre ellas se encuentran Elecnor, Saint Gobain, Bonatti y Macquarie. Además, se realizarán actividades culturales, conversatorios, plantaciones de árboles y otras acciones simbólicas para mantener viva su memoria.

“La justicia está en la lucha por la vida”, afirma el comunicado, que llama a los firmantes de la Declaración por la Vida a sumarse a esta iniciativa con acciones o palabras. “La justicia vendrá de abajo y a la izquierda, en común”, concluyen.

Samir Flores Soberanes se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra megaproyectos y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Su legado sigue inspirando luchas en México y el mundo, desde la oposición al Tren Maya y el Corredor Interoceánico hasta la defensa de los ríos y bosques.

La jornada global busca no solo recordar a Samir, sino también visibilizar la impunidad que rodea su caso y fortalecer las redes de solidaridad entre movimientos sociales que luchan por la justicia ambiental y social.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here