PFLN conmemora 55 años de lucha revolucionaria y su papel clave en la fundación del EZLN

En su 55 aniversario, el PFLN reafirma su legado en la lucha revolucionaria, destacando su papel en la creación del EZLN y anunciando un Segundo Congreso para definir el futuro de su movimiento. Con un comunicado, invitan a reivindicar su historia y honrar a quienes dedicaron su vida a la causa.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México. 27 de enero de 2025.- El Partido Fuerzas de Liberación Nacional (PFLN) emitió un comunicado en el que conmemora 55 años de trabajo revolucionario y destaca su papel histórico en la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su insurrección en 1994.

Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), fundadas en 1969, lograron expandirse a lo largo de 25 años a diversas regiones del país, desde el norte con el Frente Villista hasta el sur con el Frente Sur-oriental, además de establecer redes urbanas.

Según el comunicado, la incursión política en el sur de México se remonta a la década de los setenta con la creación del Núcleo Guerrillero Emiliano Zapata (NGEZ), integrado por figuras como Manuel, Murcia, Salvador y otros. Además, el texto resalta que las estructuras organizativas en comunidades indígenas de Chiapas fueron resultado del trabajo político de las FLN durante los años ochenta.

“Las estructuras comunitarias del EZLN no habrían sido posibles sin el esfuerzo de cuadros como Ismael, quien trabajó en comunidades tzotziles, tzeltales y tojolabales”, señala el documento.

El papel de las FLN fue crucial durante el Primer Congreso del PFLN en enero de 1993, donde se declaró la guerra al Estado mexicano y se ordenó a la Comandancia General preparar la insurrección.

En el marco de su aniversario, el PFLN invita a reivindicar su legado a través de los Cuadernos de Trabajo “Dignificar la Historia” y anuncia la celebración de un Segundo Congreso para definir los próximos pasos de su lucha.

“Dedicamos estas líneas a todos los militantes que dieron su vida por cambiar las condiciones de injusticia y pobreza en México”, concluye el comunicado.

***

Aquí se puede encontrar el comunicado: Comunicado del Partido Fuerzas de Liberación Nacional

 

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here