México busca fortalecer la relación comercial con EE.UU.: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía destacó el éxito del T-MEC y la estrategia de Claudia Sheinbaum en la 85° Asamblea de la American Society of Mexico.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 30 de enero de 2025. México y Estados Unidos encontrarán puntos de acuerdo y continuarán fortaleciendo su relación comercial, aseguró este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en la 85° Asamblea General Anual de la American Society of Mexico. En su intervención, el funcionario destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una “historia de éxito fenomenal” y subrayó que no existen diferencias sustantivas entre ambos países que puedan poner en riesgo el acuerdo.

Ebrard resaltó la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum en la relación con Washington, afirmando que su enfoque ha sido clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico en la región. “La presidenta Sheinbaum dijo: ‘Vamos a actuar con serenidad, con sangre fría, y buscar puntos de acuerdo’. Ese es el camino que hemos tomado y ha sido exitoso”, explicó.

El T-MEC: un motor de crecimiento para Norteamérica

El secretario de Economía recordó que hace seis años existía incertidumbre sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero que el resultado ha sido un aumento del 37% en el comercio y la inversión en la región. “Ese crecimiento es del tamaño de muchas economías nacionales”, indicó.

Además, destacó que la integración económica de México, Estados Unidos y Canadá ha permitido que la participación de Norteamérica en la economía global creciera un 3%. “Somos parte de una historia de éxito que a nadie le conviene poner en riesgo”, enfatizó.

Ebrard también subrayó que el T-MEC fue negociado y aprobado durante la administración del expresidente Donald Trump, lo que garantiza su continuidad a pesar de posibles cambios políticos en Estados Unidos. “¿Vamos a seguir teniendo tratado? Hay tratado para rato”, aseguró.

Cooperación en seguridad y desarrollo industrial

El secretario señaló que el gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos en temas clave como la lucha contra el fentanilo. “¿Quién puede estar a favor del fentanilo? Pues nadie, en su sano juicio”, declaró, reafirmando el compromiso de la administración de Sheinbaum con la seguridad regional.

Asimismo, destacó la importancia del Plan México, un instrumento de planeación para el desarrollo y la industrialización del país. Según Ebrard, este plan se centra en aumentar el contenido nacional de la producción mexicana, reducir la dependencia de importaciones de Asia y fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico.

“Es la primera vez que tenemos un plan con objetivos verificables y menos páginas de discurso. Se definen acciones específicas por sector y región para maximizar el impacto económico”, explicó.

Con esta postura, el gobierno de México busca reforzar su relación con Washington, garantizando estabilidad económica y oportunidades de desarrollo tanto para el país como para la región de Norteamérica.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here