Sheinbaum cuestiona narrativa sobre el fentanilo: ‘¿Por qué no investigar si los precursores entran por Estados Unidos?

Claudia Sheinbaum destaca la importancia de una revisión trilateral para combatir el tráfico de drogas y prioriza el T-MEC en las negociaciones comerciales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 24 de febrero 2025.- En su conferencia de prensa del día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó dos temas clave en la relación bilateral con Estados Unidos: la lucha contra el tráfico de fentanilo y las negociaciones comerciales para evitar la imposición de aranceles. Ambos asuntos han sido centrales en las conversaciones entre los dos países en las últimas semanas, con el objetivo de fortalecer la cooperación y proteger los intereses económicos de México.

Sheinbaum destacó la importancia de una colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá para combatir el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos. La mandataria subrayó que México está comprometido a ayudar a su vecino del norte, pero también enfatizó la necesidad de una revisión exhaustiva de cómo y por dónde ingresan los precursores químicos utilizados para fabricar esta sustancia.

“Entre los tres países tenemos que hacer este análisis. A ver, tanta inteligencia que hay; pues vamos averiguando: ¿Por dónde sale, por dónde entra?, ¿dónde se fabrica?, ¿cómo se distribuye?, y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada”, explicó Sheinbaum.

La presidenta cuestionó la narrativa que señala a México como el único punto de entrada del fentanilo a Estados Unidos, sugiriendo que también se debe investigar si los precursores ingresan por territorio estadounidense. “¿Por qué solo se dice que entra por México y por Canadá?, ¿por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, preguntó.

Además, Sheinbaum anunció que México está realizando una nueva encuesta nacional sobre el consumo de drogas, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, para obtener datos actualizados y diseñar estrategias efectivas contra el problema. Aunque reconoció que el consumo de fentanilo en México es menor que en Estados Unidos, alertó sobre el aumento en el uso de metanfetaminas.

Negociaciones comerciales: prioridad al T-MEC

En cuanto a las relaciones comerciales, Sheinbaum confirmó que México está trabajando activamente para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió recientemente con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para avanzar en acuerdos que protejan el comercio bilateral.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos. Pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá en el marco del T-MEC”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum explicó que México está dispuesto a revisar sus políticas comerciales con países con los que no tiene tratados de libre comercio, como China, para fortalecer la relación con Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que esto no significa ceder a presiones unilaterales. “No es condicionante de Estados Unidos. El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países”, señaló.

La mandataria también recordó que México ya ha aplicado aranceles a productos de países con los que no tiene acuerdos comerciales, en línea con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Con China hay una relación cultural y de muchos otros temas, pero en el tema comercial, nosotros tenemos el Tratado Comercial con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades”, agregó.

Próximos pasos: diálogo y coordinación

Sheinbaum mencionó que los equipos de trabajo de ambos países continuarán reunidos esta semana para cerrar acuerdos en ambos frentes. Además, no descartó una nueva llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar en las negociaciones.

“Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, aseguró la presidenta.

Nacional

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social en las comunidades indígena de la Montaña son más devastadoras que el agua del río jale de...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here