Traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos evitó su liberación y reforzó cooperación en seguridad: Omar García Harfuch

El gobierno de México y Estados Unidos coordinaron la extradición de 29 generadores de violencia requeridos por la justicia estadounidense. Omar García Harfuch afirmó que la decisión garantiza la soberanía y fortalece la seguridad nacional.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 1 de marzo 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el traslado de 29 narcotraficantes detenidos en México y solicitadas por Estados Unidos se llevó a cabo como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. La medida, según el funcionario, responde al principio de garantizar la seguridad nacional, proteger a la ciudadanía y reforzar la soberanía del país.

Según García Harfuch, el Gabinete de Seguridad contaba con información sobre el riesgo de que algunos de estos objetivos fueran liberados debido a decisiones judiciales que buscaban retrasar sus procesos de extradición. Ante esta situación, se acordó con el gobierno de Estados Unidos el traslado inmediato de los detenidos, asegurando que el procedimiento se realizó conforme a la ley y con pleno respeto a los acuerdos internacionales.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, destacó que la extradición se efectuó en cumplimiento de tratados bilaterales, como la Convención de Palermo contra la delincuencia organizada. En este contexto, aseguró que las sanciones emitidas por la justicia estadounidense deberán respetar los acuerdos establecidos entre ambas naciones.

Uno de los extraditados fue José “N”, alias “El Güerito”, quien, según García Harfuch, estaba en riesgo de ser liberado pocos días después de su detención por elementos del Ejército Mexicano. El funcionario aseguró que la decisión de trasladar a los 29 detenidos fue colegiada entre los integrantes del Gabinete de Seguridad, priorizando el cumplimiento de la justicia y la estabilidad del país.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here