Península de Yucatán en peligro: Urge proteger su biodiversidad y cultura frente a megaproyectos y crisis climática

Greenpeace alerta sobre las amenazas que enfrenta la Selva Maya por el turismo depredador, granjas porcícolas y megaproyectos. Organizaciones y comunidades exigen acción gubernamental para preservar este patrimonio natural y cultural.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX. 25  de marzo 2025.– La Península de Yucatán, uno de los ecosistemas más ricos de México, está bajo creciente presión por actividades industriales y proyectos de desarrollo que ponen en riesgo su biodiversidad y patrimonio cultural. Greenpeace lanzó un llamado urgente para visibilizar la devastación en la región y exigir políticas que prioricen su conservación.

Entre las principales amenazas destacan el turismo masivo, las granjas porcícolas, la agricultura industrial y los megaproyectos de energía renovable mal planificados, que aceleran la deforestación y contaminación de recursos hídricos. A esto se suman proyectos de infraestructura y urbanización que fragmentan los ecosistemas de la Selva Maya, vitales para mitigar el cambio climático.

Comunidades indígenas, campesinas y organizaciones civiles llevan años demostrando que es posible un desarrollo sostenible en la región. “Las prácticas tradicionales, como la apicultura y la agroecología, son ejemplos de cómo proteger la biodiversidad mientras se generan medios de vida”, señaló Greenpeace. Sin embargo, advirtieron que sin cambios legales y una redistribución de recursos públicos, estos esfuerzos podrían ser insuficientes.

La organización exigió a los gobiernos modificar leyes y concesiones para garantizar la protección de la zona, así como priorizar a sus habitantes y no a intereses corporativos. “La Selva Maya es clave para nuestro futuro: regula el clima, alberga especies endémicas y sostiene culturas milenarias”, subrayaron.

Nacional

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here