Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental “El origen de la lluvia”, integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno. La organización comunitaria, destacaron, ha sido clave para proteger sus recursos naturales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 8 de abril 2025.– En el marco de la presentación del documental “El origen de la lluvia”, compañeras integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron el pasado sábado 29 de marzo de 2025 en el Rincón Zapatista su historia de defensa del territorio ante diversas amenazas. Su testimonio se centró en la organización comunitaria como la herramienta fundamental para hacer frente al saqueo del agua por parte de la empresa Bonafont, la contaminación ambiental generada por industrias que vierten residuos a los ríos y los intentos gubernamentales de imponer un basurero en la región.

El documental proyectado narró las resistencias comunitarias en defensa del medio ambiente que han protagonizado los pueblos de la región. Tras la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar con las defensoras del territorio, quienes compartieron las claves de su proceso organizativo.

Una de las integrantes explicó cómo la organización comunitaria tiene raíces profundas en la vida cotidiana de sus pueblos: “Yo recuerdo desde niña cómo se organizaban mis familiares, cómo había organización en el pueblo. Desde la iglesia, desde las reuniones de barrio, desde la convivencia cotidiana. En bola nos dimos cuenta de los abusos del mal gobierno y de las empresas. Hasta la fecha hay quienes le creen al actual gobierno y nos critican… Pero no importa, a veces empezamos en pequeño, en reuniones pequeñas, al principio no éramos muchos, pero fuimos creciendo y formando las asambleas”.

La experiencia de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes deja una lección clara sobre la importancia de la lucha y la organización frente a un sistema que consideran de opresión capitalista. “Problemas hay en todas partes. Siempre quieren meter la dominación en este sistema… Hemos visto que la única manera es organizarse y luchar”, afirmó una de las voceras.

El proceso de lucha ha involucrado la coordinación de hasta 20 pueblos y comunidades de la región, quienes han logrado importantes victorias en la defensa de su territorio. Esta experiencia demuestra que la resistencia contra el despojo y la defensa del medio ambiente son posibles a través de la unidad y la acción colectiva.

Finalmente, las integrantes de Pueblos Unidos extendieron un mensaje de solidaridad a las madres buscadoras, quienes enfrentan ataques y criminalización: “Le damos un mensaje a las madres buscadoras… No están solas, estamos con ustedes, nos duele su dolor. Llamamos a acompañar la lucha de las buscadoras”.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here