Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Tacuro, Michoacán, 25 de abril de 2025 La comunidad de Tacuro, en el municipio de Chilchota, exigió el cumplimiento inmediato de la sentencia emitida en el juicio TEEM-JDC-024/2025 por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que ordenó la celebración de una asamblea para definir de manera democrática a su autoridad civil.

De acuerdo con la resolución del TEEM, se instruyó al Ayuntamiento de Chilchota a organizar una consulta comunitaria en la que los habitantes de Tacuro decidan si desean ratificar al actual Jefe de Tenencia, Arnulfo Mateo Bautista, o llevar a cabo un proceso electivo para elegir a una nueva autoridad.

Sin embargo, hasta el momento, el Ayuntamiento de Chilchota no ha cumplido con esta orden, situación que ha agudizado los conflictos sociales dentro de la comunidad. El Tribunal Electoral señaló que los argumentos presentados por la autoridad municipal para justificar el incumplimiento son insuficientes, y recordó que la sentencia fue emitida precisamente para atender el conflicto intracomunal y garantizar los derechos de participación de todos los habitantes de Tacuro.

“La forma en que se puede solucionar el conflicto intracomunal es realizando las acciones ordenadas en la sentencia, pues claramente se analizó la situación que atraviesa la comunidad, considerando tanto los intereses de un grupo como de otro”, subrayó el Tribunal en su fallo.

El origen del conflicto radica en la división entre quienes apoyan la ratificación de Arnulfo Mateo Bautista como Jefe de Tenencia y quienes exigen una elección abierta para nombrar a una nueva autoridad. Ante esta situación, el Tribunal no optó por favorecer a uno de los grupos, sino que estableció un mecanismo democrático que permitiera a toda la comunidad decidir libremente mediante una Asamblea General.

En su resolución, el TEEM dejó claro que la consulta debe ser realizada con la participación de toda la comunidad, respetando su carácter como máxima autoridad, y con la colaboración del Ayuntamiento de Chilchota para garantizar que el proceso se lleve a cabo en condiciones justas y equitativas.

Organizaciones y habitantes de Tacuro reiteraron su llamado urgente:
¡Que la Asamblea General de Tacuro, máxima autoridad, decida quién será su Jefe de Tenencia! ¡Cumplimiento inmediato a la sentencia del juicio TEEM-JDC-024/2025!

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here