A seis años, sin plena resolución detenciones arbitrarias del 1 de diciembre del 2012

  • De las 97 personas detenidas y 50 presentadas a la agencia, sólo 6 casos fueron dictaminados por la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal.

Ciudad de México, 9 de abril, 2019.- En  conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), defensores de derechos humanos  exigieron reparación integral por las detenciones arbitrarias del 1 de diciembre del 2012.

“Seis años después de que violaron nuestros derechos tenemos que seguir aquí, para visibilizar la violencia de la que fuimos víctimas” expuso Judith Gómez Contreras, una de las víctimas afectadas.

Uno de los puntos importantes para los expositores fue recalcar que no han sido reconocidos como víctimas de tortura y violación de derechos humanos. Cuestión que oculta y minimiza los actos de forma sistemática.

Señalaron que ninguna de las 22 personas que presentaron a  los detenidos ése día, ha comparecido por las detenciones arbitrarías. Recalcaron que además  fueron víctimas de tortura, impunidad, inseguridad, y afectaciones, que hasta el día de hoy siguen vigentes.

Abraham Alonso, expuso que “tuvieron un gran impacto las detenciones en la dignidad personal y sobre todo en la dignidad colectiva y social”. Aunado a  la violación de los derechos a la manifestación y a la libre expresión.

Los expositores agregaron que como víctimas han tenido sensaciones de zozobra y suspenso, después de sus liberaciones, y que en realidad no tienen seguridad legislativa, que garantice sus derechos.

César Mendieta agregó: “ya basta (…) de estarle dando tantas vueltas a las cosas, y esto va para la Comisión de Derechos Humanos”.

Cuauhtémoc Luna, monitor de derechos humanos, destacó que los derechos de las víctimas no han sido garantizados ante la falta de resolución para reparar el daño.

Por otro lado,  se agregó que,  el día de mañana, se presentarán propuestas para la derogación de las leyes que impiden u obstruyen el derecho a la manifestación y libre expresión.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here