A 4 años de Ayotzinapa, miles piden justicia y verdad

Ciudad de México, 26 de septiembre 2018.- La marcha para exigir justicia y verdad a cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa comenzó a las 4 de la tarde en el Ángel de la Independencia.

La consigna principal fue “Presentación con vida” que padres, compañeros normalistas y la sociedad civil entonaban mientras el contingente avanzaba por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino.

Foto: Abraham Romero

Empezada la marcha, durante aproximadamente 20 minutos, una lluvia intensa hizo acto de presencia recordando aquella noche lluviosa en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.

Justo en el Antimonumento a los 43, ubicado en la intersección de Reforma y Bucareli, padres de los normalistas y manifestantes ejecutaron el pase de lista, pidieron la presentación con vida de los estudiantes.

El contingente continuó su avance por avenida Juárez, tomaron Eje Central para entrar por la calle 5 de Mayo a la plancha de la Plaza de la Constitución. A la marcha se unieron grupos con diferentes causas; estudiantes de la UNAM, del Politécnico, de la UACM, de la Escuela Superior de Educación Física, de la AUM, de la ENAH. También se presentaron contingentes por Atenco y damnificados del 19S.

Foto: Abraham Romero

“¡Verdad y Justicia!”, “Presentación con vida y castigo a los culpables” entre otras fueron las consignas que miles exigieron. Al llegar al Zócalo, los padres de los 43 iniciaron el mitin programado.
Autoridades capitalinas informaron que al inicio, 2 mil 500 personas salieron del Ángel de la Independencia hasta llegar a los 10 mil manifestantes.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here