A 50 años del Halconazo, manifestantes arrojan huevos a casa del ex presidente Luis Echeverría Álvarez

Texto y fotografías: Rodrigo Piña@Rodrigops19 

En punto de las 11 de la mañana, manifestantes y diversos colectivos se reunieron en calles de la colonia San Jerónimo Lídice para dirigirse a la casa del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, con el fin de exigir justicia y castigo al ex mandatario.

Un jueves como hoy, pero de hace 50 años, decenas de estudiantes fueron asesinados por un grupo de choque conocido como Los Halcones. Este grupo creado desde 1966, se trataba de un pelotón de jóvenes entrenados por mandos militares para actuar violentamente contra movimientos sociales.

El jueves 10 de junio de 1971, miles de estudiantes se manifestaban pacíficamente para demandar reformas en las universidades y solidarizarse con sus iguales de Nuevo León, asimismo pedían la libertad de presos políticos e intentaban recuperar el espíritu de lucha del 68.

La manifestación de estudiantes fue interceptada por los halcones y estos recibieron la orden de atacar por parte de Alfonso Martínez Domínguez (Jefe del Departamento del Distrito Federal) quien a su vez recibió la orden directa del entonces presidente Luis Echeverría.

Con armas de fuego, varillas eléctricas y kendos, fue como los halcones se abalanzaron contra los jóvenes estudiantes, dejando varios muertos y heridos.

Por lo anterior, decenas de personas se manifestaron e hicieron pintas en la fachada y puerta principal de la casa de Echeverría Álvarez, para recordarle que sus acciones no se olvidan y que viven en el recuerdo de la sociedad como una mancha de sangre indeleble.

En el evento participó David Roura, sobreviviente de aquella masacre quien después de dar su testimonio, leyó uno de sus poemas y finalizó aventando 3 huevos a la puerta principal; el primero, fue como repudio por lo sucedido en el Halconazo; el segundo, a nombre de familiares de estudiantes asesinados y desaparecidos; el tercero, para recordarle cuando fue recibido a huevazos y pedradas en la UNAM en 1975.

Foto: América García / @dina_netertua415

“Tenía un golpe en la nariz y sangraba mucho, me llevaban al hospital Rubén Leñero, pero antes de llegar, otros compañeros nos informaron que los halcones habían tomado el edificio y estaban rematando a los heridos y rescatando a los heridos suyos, porque tenían la instrucción de que ningún halcón fuera atendido en un hospital civil, sino en uno militar”, explicó el periodista y poeta David Roura frente a la puerta de la casa del expresidente.

Por su parte, Tania Rodríguez, perteneciente a la organización H.I.J.O.S. México (Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio), dijo que “los cambios de gobierno no han garantizado un verdadero cambio en la política de impunidad, siguen siendo crímenes y delitos activos que a veces van abrazados por la desmemoria de la sociedad”.

Datos oficiales y medios de comunicación dijeron que en la manifestación de 1971 hubo de 6 a 10 víctimas mortales, sin embargo, manifestantes de aquella época decían que la cifra de estudiantes caídos superan por mucho esas cifras.

A pesar de que Luis Echeverría Álvarez recibió dos órdenes de aprehensión por los crímenes que se le acusaban, en el año 2009 fue absuelto de toda responsabilidad.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here