A 51 años del Halconazo, cientos de personas exigen verdad y justicia

Este viernes 10 de junio, cientos de personas participaron en la marcha para conmemorar y exigir verdad y justicia por los 51 años de la matanza del jueves de Corpus, mejor conocida como El Halconazo. 

Por Mario Marlo / @Mariomarlo / @Somoselmedio

Desde las 12:00 horas, estudiantes, activistas e integrantes del Comité del 68, se reunieron en el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para recordar y exigir justicia y verdad por la matanza del 10 de junio de 1971, El Halconazo.

Después de realizar un evento político cultural, los contingentes iniciaron la marcha del Casco de Santo Tomás al Zócalo de la Ciudad de México.

Al grito de “10 de junio no se olvida”, los contingentes avanzaron por la Calzada México – Tacuba hasta llegar al Eje Central, para luego avanzar por la calle 5 de Mayo hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Durante el mitin en la plancha del Zócalo capitalino, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68, explicó que a medio siglo de la matanza no ha llegado la justicia para los caídos e indicó que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene la oportunidad de enmendar la página entregando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), toda la información disponible. para que se pueda enjuiciar a los responsables de los hechos.

La matanza de Jueves de Corpus ocurrida el 10 de junio de 1971, mejor conocida como El Halconazo,  sucedió cuando estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), salieron a las calles en apoyo a la huelga de la Universidad de Nuevo León (UANL), reuniéndose en la estación del metro Normal para marchar hacia el Zócalo capitalino.

La marcha que inició en el Casco de Santo Tomás con dirección a la Calzada México-Tacuba, fue agredida cuando caminaba por la avenida Maestros por Los Halcones, un grupo paramilitar, entrenado por militares de los gobiernos de México y los Estados Unidos.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

A cincuenta años del Halconazo, hasta el momento ningún gobierno a hecho justicia a los caídos ni enjuiciado, sino por el contrario, en 2009, el entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez fue jurídicamente exonerado de toda culpa por falta de evidencia.

Hasta el día de hoy, se desconoce el número real de personas muertas, desaparecidas o heridas el 10 de junio de 1971.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo
El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here