A 9 años de la desaparición de Jesús Israel Moreno no hay avances en las investigaciones

A 9 años de la desaparición de Jesús Israel Moreno, estudiante de la UNAM, ocurrida el 8 de julio de 2011 en Chacahua, Oaxaca, no hay avances en las investigaciones ni existe un plan de búsqueda que nos permita conocer su paradero.

El 29 de noviembre de 2019 el Comité de Derechos Humanos de la ONU estableció la responsabilidad del Estado mexicano en la desaparición de Jesús Israel Moreno Pérez y en la violación a sus derechos y a los de sus familiares, sin embargo, la fiscalías estatal y General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) han incumplido con las obligaciones internacionales, ignorando el plazo de 180 días otorgado por Naciones Unidas para informar sobre los avances.

Al respecto, la organización, Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS), detalló que hasta el momento la Fiscalía General de Oaxaca omitió elaborar un plan de búsqueda e investigación seria y conducente a la localización con vida del joven estudiante y de esta manera cumplir con las decisiones de la ONU y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

IDHEAS resaltó que la Fiscalía tampoco ha sancionado a los agentes estatales que entorpecieron y obstaculizaron las investigaciones, por ejemplo, sustituir el teléfono de Jesús Israel Moreno por otro de la misma marca y modelo –con lo que destruyeron una prueba importante para la investigación–, así como mantener procesados hasta el día de hoy a tres personas a quienes mediante confesiones obtenidas bajo tortura se les acusó por el delito de homicidio sin la existencia de pruebas certeras de la muerte del joven desaparecido.

La organización recordó que la DDHPO había solicitado la realización inmediata de una investigación seria, profesional y científica, agotando todas las líneas de investigación tendentes a la localización con vida de Jesús Israel, así como la sanción de los servidores públicos involucrados en amenazas a las víctimas y en el entorpecimiento y obstaculización de la investigación. El fiscal también se comprometió a crear un grupo con experiencia en casos similares y dedicado a la búsqueda de Jesús Israel, sin que hasta la fecha exista y opere.

Por todo lo anterior y ante la negligencia de la fiscalía estatal y la marcada falta de voluntad, la familia de Jesús Israel y sus representantes solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda para que, con fundamento en la decisión de la ONU y la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, asuma la búsqueda de Jesús Israel y coordine las acciones que permitan conocer su paradero.

Igualmente exhortaron a la CEAV a cumplir con su mandato, atender a las víctimas, evitar la revictimización de los familiares del joven desaparecido, y realice las acciones necesarias para avanzar de manera efectiva en la reparación integral del daño.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here