A dos años del feminicidio de Lesvy, PGJ ofrece una disculpa pública

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una disculpa pública, por catalogar como suicidio el caso del feminicidio de Lesvy Berlin Rivera, ocurrido en instalaciones de Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017.

El acto público se llevó a cabo en instalaciones de Ciudad Universitaria en la que asistieron, Araceli Osorio, madre de Lesvy, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-DF), la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, entre otras organizaciones defensoras de los derechos humanos.

La disculpa fue brindada en cumplimiento de recomendaciones hechas por la CDH-DF, debido a que en el caso hubo violaciones al debido proceso; retrasos y obstrucciones al acceso a la justicia y a la verdad; violación al derecho integral-personal; vulneración de su derecho a la intimidad y a la vida privada; y revictimización.

El día de hoy no deberíamos estar aquí para escuchar el ofrecimiento de una disculpa, no. El día de hoy muchas de ustedes, por ejemplo, debiesen entrar o permanecer salvas en un aula; correr por el pasillo para encontrar a una amiga, abrazarla y quedar para el receso. O salir de casa con la seguridad de que volverán a tiempo, fatigadas de atravesar la ciudad, quizá, pero a tiempo”, externó Araceli Osorio, madre de Lesvy, ante la disculpa.

En otros momentos, en conferencia de prensa Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, externó total acuerdo con la disculpa, mientras que argumentó su no asistencia por “respeto a la autonomía” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La funcionaria explicó que “sólo fue con la lucha de la familia, de la madre de Lesvy y de muchas organizaciones, y personas solidarias, que muchos meses después fue recategorizado a homicidio, y no fue hasta la entrada de la licenciada Ernestina Godoy como procuradora de justicia, que se recategorizó”.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

1 COMMENT

  1. Jajajaja después de tantas críticas que recibe este nuevo gobierno a sus apenas cuatro meses de mandato quieren desprestigiar al gobierno anterior.

    Quiero ver entrevistas de los alumn@s compañer@s de la muchachita que falleció en el salón de clases por una (según) bala perdida que según la trayectoria venia de arriba Hacia abajo y agarró chanfle la bala para entrar al salón de clases y penetro en abdomen 😠 haber!!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here