A dos años sin Fatima su familia realiza una vigilia

Entre veladoras, flores y consignas, familiares y colectivas feministas exigen justicia para Fátima en la Antimonumenta

Ciudad de México 13 de febrero de 2022

Por Jessica Morales/Somos el medio 

La noche del viernes 11 de febrero del presente familiares y diversas colectivas realizaron una vigilia en la Antimonumenta para recordar que a dos años del feminicidio de la niña Fátima Cecilia, no existe justicia para la menor que este año cumpliría 9 años. 

A esta vigilia acudió la tía de Fátima, quien habló del caso  de su sobrina y comentó que aún no se a dictado una sentencia hacia Giovanna “N” y de Mario “N”, “Hay días en los que tenemos que estar a diario en la Fiscalía pasamos días sin dormir, todo esto ha sido un desgaste terrible, ha sido un dolor tener que contar la historia una y otra vez” comentó la señora Sonia Lopez, tía de Fátima.

Por medio de un megáfono la señora Sonia mencionó que se encuentran a la espera del juicio oral, “La abogada de Giovanna “N” solicitó un amparo y por eso aún no podemos tener una fecha para que el juicio comience  y por lo tanto tampoco aun no hay una fecha para sentencia”.

Los hechos 

Fátima Cecilia desapareció un 11 de febrero de 2020 cuando esperaba a su madre al salir de clases, días después, su cuerpo sin vida  fue encontrado cerca de la escuela en donde estudiaba, dentro de un costal y con evidentes huellas de tortura y de violación.

Tras realizar las investigaciones pertinentes, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCM)  confirmó que el cuerpo encontrado pertenece a la menor desaparecida, días después confirmaron que existían dos personas detenidas con relación al secuestro y al posterior asesinato de Fátima las personas detenidas fueron Giovanna “N” y Mario “N” .

La pareja fue detenida en el Estado de México y posteriormente la FGJCM informó que fueron procesados por los delitos de feminicidio y secuestro agravado.

Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que  existen “elementos de prueba” presentados por la institución, los cuales  “permitieron a un juez de control vincular a proceso a una mujer y un hombre por su probable participación” en los delitos señalados.

Durante la audiencia, el juez determinó que los imputados deberán permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, respectivamente.

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here