A dos años sin Fatima su familia realiza una vigilia

Entre veladoras, flores y consignas, familiares y colectivas feministas exigen justicia para Fátima en la Antimonumenta

Ciudad de México 13 de febrero de 2022

Por Jessica Morales/Somos el medio 

La noche del viernes 11 de febrero del presente familiares y diversas colectivas realizaron una vigilia en la Antimonumenta para recordar que a dos años del feminicidio de la niña Fátima Cecilia, no existe justicia para la menor que este año cumpliría 9 años. 

A esta vigilia acudió la tía de Fátima, quien habló del caso  de su sobrina y comentó que aún no se a dictado una sentencia hacia Giovanna “N” y de Mario “N”, “Hay días en los que tenemos que estar a diario en la Fiscalía pasamos días sin dormir, todo esto ha sido un desgaste terrible, ha sido un dolor tener que contar la historia una y otra vez” comentó la señora Sonia Lopez, tía de Fátima.

Por medio de un megáfono la señora Sonia mencionó que se encuentran a la espera del juicio oral, “La abogada de Giovanna “N” solicitó un amparo y por eso aún no podemos tener una fecha para que el juicio comience  y por lo tanto tampoco aun no hay una fecha para sentencia”.

Los hechos 

Fátima Cecilia desapareció un 11 de febrero de 2020 cuando esperaba a su madre al salir de clases, días después, su cuerpo sin vida  fue encontrado cerca de la escuela en donde estudiaba, dentro de un costal y con evidentes huellas de tortura y de violación.

Tras realizar las investigaciones pertinentes, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCM)  confirmó que el cuerpo encontrado pertenece a la menor desaparecida, días después confirmaron que existían dos personas detenidas con relación al secuestro y al posterior asesinato de Fátima las personas detenidas fueron Giovanna “N” y Mario “N” .

La pareja fue detenida en el Estado de México y posteriormente la FGJCM informó que fueron procesados por los delitos de feminicidio y secuestro agravado.

Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que  existen “elementos de prueba” presentados por la institución, los cuales  “permitieron a un juez de control vincular a proceso a una mujer y un hombre por su probable participación” en los delitos señalados.

Durante la audiencia, el juez determinó que los imputados deberán permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, respectivamente.

 

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here