A los 81 años fallece la fotógrafa mexicana, Lourdes Grobet

Lourdes Grobet, la fotógrafa que retrató la vida fuera de los cuadriláteros emprendió su viaje galáctico más allá del estrecho de Bering.

 

Por: Cinthia Quinto/ @CinQuinto/ @somoselmedio

Ciudad de México, 15 de julio de 2022.- Este viernes 15 de julio, por medio de la cuenta de Lourdes Grobet a través de la red social Facebook, sus hijos Alejandra, Xavier, Ximena y Juan Cristóbal Pérez Grobet, informaron sobre el fallecimiento de su mamá.

“Lourdes Grobet ha emprendido su viaje galáctico más allá del estrecho de Bering. Con el espíritu libre, divertido y pleno que siempre la caracterizó y de la mano de su siempre acompañante vampiro de la guarda; la queremos despedir mañana sábado 16 de julio de 2022 de 16 a 23 hrs. en el Salón Los Ángeles, para quien quiera acompañarnos”.

Grobet nació el 25 de julio de 1940 en la ciudad de México, estudió Artes Plásticas en la Universidad Iberoamericana; Diseño Gráfico y fotografía en el Cardiff College of Art y en el Derby College for Higher Education, en Inglaterra y, también, introducción a la Realidad Virtual y Multimedia en el Centro Nacional de Artes.

Sus colecciones fotográficas se han exhibido por todo el mundo y en cada ocasión dejó en claro que sus mayores inspiraciones fueron Mathias Goeritz, Gilberto Aceves Navarro y El Santo. La fotografía le permitió reflejar el ritmo y color de la manera más moderna; la cátedra de Aceves Navarro le enseñó que su propuesta va más allá de lo estético al dedicarse a resaltar la imagen de los grandes íconos de la lucha libre.

Lourdes formó parte de los fundadores del Consejo Mexicano de Fotografía junto a Pedro Meyer, la crítica de arte Raquel Tibol y Lázaro Blanco, también, fue integrante y promotora de los grupos artísticos que surgieron en la década de 1970 como el Proceso Pentágono, el Peyote y la Compañía, los cuales brindaron una renovación en lo visual a la fotografía.

Grobet participó en distintas exhibiciones colectivas en México y el extranjero, donde por medio de los espectáculos y los teatros musicales pudo difundir la fotografía a través de otros medios y no solo por los tradicionales.

También colaboró con varios museos y casas editoriales donde trabajó en el archivo, así como en distintas publicaciones de catálogos y libros de arte.

Una de las pasiones de Grobet fue la lucha libre, deporte que a su a familia le gustaba y, por ello, siempre acudían a las funciones, aunque a ella no se le permitía por ser considerado un deporte para mujeres durante su juventud, por lo que, Lourdes observó la lucha libre desde un ángulo distinto, y entre 1980 y 2018 su lente capturó los momentos más humanos de los luchadores y las luchadoras que se subían a combatir al cuadrilátero.

Por otra parte, Lourdes también se dedicó a fotografiar el teatro campesino e indígena durante 40 años, trabajo por el que fue condecorada con la medalla Bellas Artes el pasado sábado 09 de Julio, durante el homenaje que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le rindieron por medio de una exposición y la presentación del libro “Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena; medio siglo de historia” en el Centro Cultural Los Pinos.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here