A once días de las elecciones en Ecuador, asesinan a Fernando Villavicencio candidato del movimiento Construye

El candidato presidencial Fernando Villavicencio, del movimiento Construye y ex asambleísta, fue asesinado en un ataque a tiros mientras participaba en un mitin político en Quito.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El candidato presidencial Fernando Villavicencio, figura del movimiento Construye y ex asambleísta, fue víctima de un ataque en la tarde del miércoles 9 de agosto de 2023. El suceso ocurrió mientras participaba en un mitin político en el coliseo situado en la intersección de las avenidas Gaspar de Villaroel y Amazonas, en el centro norte de Quito.

Villavicencio, de 59 años, recibió varios disparos en la cabeza mientras abandonaba el evento proselitista y se disponía a abordar una camioneta, rodeado de vítores y apoyo de sus seguidores. A pesar de los esfuerzos médicos, fue declarado muerto al llegar al hospital. El atentado también dejó nueve personas heridas, incluyendo a una candidata a asambleísta y a dos policías, quienes fueron trasladados a un centro hospitalario.

El ataque ha suscitado un clima de conmoción y desazón en todo el país, llevando al ministro del Interior, Juan Zapata, a confirmar el asesinato. A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, manifestó su indignación, asegurando que “por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune.”

Ante el asesinato, el presidente Lasso solicitó asistencia del FBI en la investigación, con la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de los Estados Unidos aceptando la petición y dispuesta a colaborar.

Este acontecimiento adquiere una dimensión aún más inquietante dado que se produce a tan solo once días de las elecciones presidenciales anticipadas, programadas para el domingo 20 de agosto.

Medios de Ecuador informaron que la relación entre este asesinato y el homicidio del alcalde de Manta, Agustín Intriago, el 23 de julio de 2023, ha planteado interrogantes sobre posibles conexiones entre ambos crímenes. Carlos Figueroa, miembro del buró político de la campaña y amigo cercano de Villavicencio, mencionó en una entrevista que el candidato había afirmado previamente que Intriago había sido asesinado por apoyarlo.

Por su parte, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias y llamó a esperar los resultados de la investigación antes de sacar conclusiones precipitadas.

***

Conferencia de prensa sobre el asesinato de Fernando Villavicencio.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here