A un año del asesinato del periodista Abisai Pérez, el caso permanece sin resolver

A un año de la muerte del periodista y activista ambiental, Abisai Pérez Romero, las incógnitas persisten mientras familiares y colegas exigen respuestas y justicia.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Este 13 de febrero de 2024, se cumple el primer aniversario del asesinato del comunicador Abisai Pérez Romero. El joven periodista y estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue hallado sin vida en circunstancias extrañas en Tula de Hidalgo, Hidalgo. Su compromiso con la justicia ambiental y su participación en la elaboración de un Atlas de Justicia Ambiental que denunciaba daños al Río Tula y la contaminación por proyectos locales, sugiere que su muerte podría estar relacionada con su labor periodística.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, detalló que a un año del incidente, la procuraduría aún no ha esclarecido las causas de su muerte. Las investigaciones no han logrado determinar si se trató de un asesinato o de una caída accidental, como inicialmente se sugirió.

Un peritaje entregado a la familia en noviembre de 2023 fue cuestionado por carecer de evidencia concreta que explique cómo un golpe resultante de una caída de su propia altura podría ser mortal.

El CDH Zeferino Ladrillero declaró que la versión oficial de la procuraduría, que apuntaba a una caída, fue retirada de forma misteriosa horas después de su publicación, aumentando las dudas y la desconfianza hacia la investigación. Peticiones para ampliar la investigación, incluyendo la revisión de grabaciones de cámaras cercanas al lugar del hallazgo y la localización del celular de Abisai, han sido sistemáticamente negadas o ignoradas.

En una entrevista, Santiago Nieto, el entonces titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, mencionó que las autoridades estaban trabajando para localizar el celular de Abisai, pero hasta la fecha, no se ha informado sobre avances significativos en este aspecto ni en la recuperación de datos relevantes.

Para el Zeferino Ladrillero, el caso de Abisai Pérez Romero se ha convertido en un símbolo de la lenta búsqueda de justicia en México, especialmente en casos que involucran a periodistas y activistas. La familia de Abisai, junto con colegas y defensores de derechos humanos, continúa exigiendo una investigación más profunda y transparente que pueda esclarecer las circunstancias de su muerte y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

La comunidad espera que el aniversario de la muerte de Abisai sirva como un recordatorio de la urgente necesidad de proteger a los periodistas y activistas ambientales en México.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here