Acción Global 124 por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a más de 10 años la lucha sigue

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics

Ciudad de México, 27 de enero de 2025.- El día de ayer como cada 26 de cada mes, se realizó la Acción Global número 124 por Ayotzinapa, donde estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos y colectivos simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, manteniendo en pie su lucha por la verdad y justicia.

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics

En esta primera movilización del año, los padres y madres de los estudiantes agradecieron el apoyo y acompañamiento a los diferentes colectivos, también declararon que ahora esperan que la presidenta de México Claudia Sheinbaum mantenga su compromiso de buscar la verdad sobre caso de sus hijos desaparecidos. Ya que, como resaltó una madre de los normalistas, el anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, no cumplió con esto, “a más de 10 años no hemos tenido respuesta, se fue el presidente que pusimos nuestra esperanza en él, pensamos que era más humanitario pero desgraciadamente fue igual que todos los demás”.

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics

A más de 10 años no se ha tenido respuesta sobre los estudiantes desaparecidos, sin embargo, la lucha sigue en pie a pesar de los obstáculos, las personas, los estudiantes y los familiares siguen alzando la voz para exigir justicia y la verdad.

“Yo le digo aquí a la presidenta que ella como mujer que se ponga en nuestro lugar y le exigimos justicia, queremos saber de nuestros hijos, qué pasó con ellos. No andamos pidiendo cosas materiales y se lo hemos demostrado, estamos aquí los padres que queremos en verdad a nuestros hijos, porque yo como madre he dicho que siempre gritaré y diré que los quiero vivos, porque así se los llevaron, para mí, mi hijo sigue con vida”, expuso la madre de Miguel Ángel Hernández Martínez, estudiante desaparecido.

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics

De igual forma, se invitó a seguir acompañando en esta lucha para llegar a la verdad y encontrar a los normalistas. “Decir que son 124 meses que han caminado los padres y madres no ha sido fácil, porque no es un mes, no es un año, son más de 10 años, pero que aún así se mantienen firmes los padres y madres de los 43, como cada 26 de cada mes”, subrayó uno de los representantes de los padres de los 43.

Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como la Acción Global 124 por Ayotzinapa. La primera movilización del año 2025 que demuestra que la búsqueda de la verdad y la justicia, siguen firmes después de más de 10 años.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Te puede interesar Gaza: un “cementerio de niños” bajo el asedio de Israel, denuncia la Embajadora Palestina

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here