Acteal denuncia “crucifixión” de Palestina y México, y cuestiona impunidad ante genocidio y desapariciones

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, emite un pronunciamiento vinculando la violencia contra el pueblo palestino con la situación de impunidad y desapariciones en México, criticando la inacción gubernamental y recordando la masacre de Acteal.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 24 de abril 2025.- De manera simbólica y un paralelismo entre la crucifixión de Jesús y el sufrimiento de pueblos oprimidos, la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal alzó su voz para denunciar la violencia y la impunidad que persisten tanto a nivel global cómo en México. En un comunicado difundido el martes 22 de abril, la organización vinculó el genocidio en Palestina con la crisis de desapariciones forzadas en el país, criticando la postura del gobierno mexicano y recordando la masacre de Acteal.

Las Abejas de Acteal iniciaron su mensaje con una referencia bíblica, estableciendo una analogía entre quienes crucificaron a Jesús y las fuerzas que, según su perspectiva, perpetúan la injusticia en el mundo actual: “malos gobiernos de México y del mundo, en partidos políticos, en ricos y poderosos, en el crimen organizado o sea en el monstruo capitalista destructor de la vida y la humanidad”.

La organización expresó su indignación por la continua violencia contra el pueblo palestino, acusando al gobierno de Israel de cometer crímenes de lesa humanidad con una “sed de despojo de tierras y territorios ajenos”. Se cuestionaron la efectividad de las leyes y tratados internacionales ante la inacción frente a esta crisis, así como la aparente impunidad de quienes cometen genocidios.

El comunicado extendió su denuncia a la situación en México, señalando la existencia de más de 124 mil personas desaparecidas de manera forzada y la indiferencia de un gobierno que no atiende el clamor de las madres buscadoras. Las Abejas de Acteal lamentaron que el gobierno mexicano, al que calificaron de “izquierda”, se alíe con “criminales, políticos corruptos y ricos y poderosos” en lugar de defender la justicia y la paz.

La organización también criticó la situación en Chiapas, calificando de “simulación y burla total” la campaña de “cero impunidad” del nuevo gobierno estatal. Denunciaron que los verdaderos delincuentes, responsables de crímenes como el asesinato de Simón Pedro y el Padre Marcelo, continúan en la impunidad.

Las Abejas de Acteal manifestaron su dolor por la “crucifixión” de Jesús a través del sufrimiento del pueblo palestino, las madres buscadoras y los pueblos despojados de sus tierras en México. Reafirmaron su compromiso con la defensa de la vida y la Madre Tierra, solidarizándose con otras luchas por la paz y la justicia.

A pesar de los riesgos y conflictos en su región, la organización se comprometió a mantener viva la “luz de la verdad” y la esperanza, trabajando por la paz y la justicia con la sabiduría ancestral maya y el amor del Jesús Resucitado. Recordaron con dolor a sus 45 hermanas y hermanos masacrados en Acteal en 1997, así como a las víctimas de desaparición en México y el pueblo palestino, como fuentes de fuerza e inspiración para su lucha.

Finalmente, la organización compartió su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, elevando oraciones por su descanso y pidiendo su intercesión ante la violencia en Chiapas, México y el genocidio en Palestina. El comunicado concluyó con un deseo de que la tristeza por su pérdida se transforme en paz, fraternidad y amor.

Nacional

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
Edson DJV
Edson DJV
Comunicólgo por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Investigador

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here