Estas son las actividades a las que podrás asistir para el día de muertos

Ciudad de México 27 de octubre de 2018.-  A partir del sábado 27 de octubre al 4 de noviembre se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de la celebración de día de muertos, algunas de ellas en lugares de la Ciudad de México y otras en el estado de México.

Taller: Papel picado

A partir del sábado 27 de octubre al 3 de noviembre desde las 10:00 a las 14:00 hrs en la librería Carlos fuentes se dará un taller con conceptos básicos de la técnica para la elaboración de papel picado, con el artesano Jesús Morales Torres, para este taller se requiere de una inscripción previa y se cuenta con el material. Taller gratuito.

Calaveras del montón (Calle de Vidal Alcocer n° 114, colonia Morelos, CDMX)

El primero de noviembre en el espacio cultural Tepito, a partir de las 15:00 hrs, podrás encontrar concursos de disfraces, venta de artesanías, talleres y música en vivo.

XVIII Feria de las calacas (Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, 04220, CDMX)

A partir del 2 al 3 de noviembre en diferentes horarios que van desde el medio a las 20 hrs, en el centro Nacional de las Artes (CENART), habrá artes circenses, cuentos, danza, juegos y ofrenda. Algunas actividades serán de cupo limitado como lo es la muerte y otras sorpresas, con la Orquesta escuelas Carlos Chávez Coro sinfónico y Ensamble escénico vocal del sistema nacional de fomento musical (2 de noviembre, teatro de artes 19:00 hrs) y los talleres que también serán de cupo limitado.

Este evento es realizado por Alas y raíces, quienes rinden homenaje a los artistas Marilú Carrasco y Dominique Jonard en la ofrenda tradicional, además de una exposición de carteles “18 años de Calacas”.

Programación completa  https://alasyraices.gob.mx/inicio.php

México diseña: Día de muertos, Diseño, arte y gastronomía (Salvador Novo n° 8, colonia Santa Catarina Coyoacán, CDMX)

A partir del 3 y 4 de noviembre desde las 11:00 a 20:00 hrs en el centro de Artes vivas, podrás encontrar iconografías desde fondos acompañadas de veladoras y papel picado de colores con formas alusivas a las muertes, además de dulces y tradiciones de estas fechas.

 

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here