Adiós a las rutas 81 y 36 que corren a través de Xochimilco

Derivado del accidente del pasado 14 de agosto en Xochimilco, en donde se vio involucrada una unidad de transporte público de la Ruta 81, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó sobre las sanciones que se aplicarán.

Por: Fernanda Hernández / @Fer_deAqui

El pasado domingo 14 de agosto, alrededor de las 19:30 horas, un chofer de microbús de la Ruta 81 que circulaba por la Av. Nuevo León en el barrio de Caltongo, perdió el control de la unidad y se impactó contra un puesto de carnitas que se encontraba a un costado del camino, cayendo asimismo al interior de un canal.

El incidente ocurrió a la altura del Puente de Colores. Al lugar llegaron cuerpos de emergencia para atender a 4 personas  lesionadas y sacar el vehículo del canal.

El día de hoy, el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, informó sobre la suspensión durante 30 días de la Ruta 81.

De igual manera, dio detalles acerca del aviso publicado el día de ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en donde informaron sobre la implementación del Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo en la Modalidad de Corredor “Xochimilco”.

Según expuso, las 130 unidades de la Ruta 81 y 36 que van de Milpa Alta a Taxqueña y sus concesiones, serán extinguidas de manera definitiva, siendo desplazadas por un nuevo corredor de transporte público con paradas específicas.

Al mismo tiempo, serán incorporadas unidades nuevas con GPS y cámara. Además, estarán equipadas para poder pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Por otro lado, el Secretario reiteró que seguirán trabajando con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la sanción de unidades de transporte público.

Por último, estas son algunas de las medidas que se establecerán en la zona para mejorar la operación del transporte:

  • Prohibición de sitios, bases, lanzaderas y paradas ajenos al corredor de transporte y a las unidades ya existentes
  • Restricción de la circulación de concesionarios individuales de transporte colectivo
  • Retiro de equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del corredor de transporte.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here