Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

El emblemático boleto magnético del Metro de la Ciudad de México entra en su última fase antes de despedirse tras casi 55 años de historia.

A partir del lunes 29 de enero, los usuarios tendrán la última oportunidad de adquirir el boleto magnético en taquillas, marcando así el fin de una era y el inicio exclusivo de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio de validación en las Líneas 2 y 3.

Por Redacción / @Somoselmedio

Tras casi 55 años de servicio, el icónico boleto magnético del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro está a punto de culminar su ciclo. A partir del próximo lunes 29 de enero, los usuarios tendrán la última oportunidad de adquirir el boleto magnético en taquillas, marcando así el fin de una era y el inicio exclusivo de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como medio de validación en las 12 líneas de la red.

La ocasión será conmemorada con la venta de un boleto conmemorativo de edición especial, el cual representa el último tiraje de esta histórica pieza de colección. Con un total de 14 millones de unidades disponibles, este boleto estará a la venta únicamente en las taquillas de las estaciones correspondientes a las Líneas 2 y 3, las últimas en las que se aceptará el boleto magnético.

Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

El diseño de esta edición especial rinde homenaje a los primeros diseños impresos que marcaron el inicio del Sistema de Transporte Colectivo en septiembre de 1969, llevando a los usuarios en un viaje nostálgico por la historia del Metro.

Actualmente, la transición hacia la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) ya se ha implementado en las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, donde el pago del peaje se realiza exclusivamente con la tarjeta de prepago. Próximamente, esta medida se aplicará también en las Líneas 2 y 3, completando así el proceso de modernización del sistema de peaje en las 195 estaciones que conforman la red del Metro.

Con esta evolución, la administración del Metro busca mejorar la eficiencia y comodidad del sistema de transporte, permitiendo a los usuarios utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada no solo en el Metro, sino también en los diferentes medios de transporte que forman parte de la Red de Movilidad Integrada (MI). La modernización continúa, marcando un hito significativo en la historia del transporte público en la Ciudad de México.

Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

Nacional

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Cuerpos reales, deseo libre: FAAC el festival que cuestiona el modelo hegemónico del placer

El conversatorio, parte del FACC Festival, que reunió a expertos, artistas y activistas para debatir sobre los desafíos actuales en la educación sexual, la influencia de la pornografía en las percepciones sociales y cómo el arte puede abrir un espacio para una reflexión más inclusiva sobre el deseo y el placer.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here