Alejandro Moreno pide ayuda internacional por supuesto ataque permanente en su contra

Luego del cateo a su propiedad en Campeche y de que durante el programa “Martes del Jaguar” de Layda Sansores (Gobernadora de Campeche), está revelara que Alito Moreno posee fotos comprometedoras de diputadas del PRI, Alejandro Moreno (Alito Moreno), sale del país en una gira por Europa.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

El día 4 de Julio de 2022, se llevó a cabo un cateo a la propiedad en Campeche de Alejandro Moreno, posteriormente, el día 5 de Julio por la noche, la gobernadora de Campeche durante su programa “Martes del Jaguar” indicó que Alito tiene en su poder fotos intimas de diputadas de su partido. Ese mismo día (5 de Julio de 2022), mediante su cuenta de Twitter, Alito Moreno confirmó su gira internacional de la siguiente manera:

Layda Sansores, en su programa del Martes, comentó que Alito huyó del país; sin embargo, en una entrevista otorgada al medio Radio Formula el día 6 de Julio de 2022 y ya estando fuera de México, Moreno expresó en una entrevista que no huiría de México y que estaría de vuelta en una semana:

“Estaré de regreso la siguiente semana porque tengo una agenda muy importante abierta, estamos trabajando con los eurodiputados, con el parlamento europeo. Vamos a acudir a todos los parlamentos del mundo, estamos trabajando con las y los legisladores federales para denunciar”

Alito Moreno, haciendo uso de Twitter y posterior a su entrevista para Radio Formula, confirmó que su intención es denunciar internacionalmente los supuestos actos de espionaje y amenazas en su contra por parte del partido político MORENA.

Es de este modo que el día 7 de Julio de 2022. Alito Moreno, confirmaría, nuevamente en su cuenta de Twitter, que este había enviado una carta a la “Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos” para según su tweet, denunciar los actos de ataque permanente que el gobierno realiza contra quienes piensan diferente. La carta destaca que desde la formación de la coalición “Va por México”, integrada por los partidos “PAN, PRI y PRD”, y luego de que estos rechazaran la iniciativa de reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzaron a recibir ataques mediáticos no solo miembros de los mencionados partidos, sino que estos ataques estarían también dirigidos a medios de comunicación, autoridades electorales y según Alejandro Moreno, a todo aquel que no este afiliado al gobierno actual; sin embargo, no profundizó en sus declaraciones que tipo de ataques con exactitud estaría recibiendo mas allá de comentar una obtención ilegal de audios de su propiedad.

Una vez mas, mediante Twitter, Alito compartió la carta enviada a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En la carta  se destaca un apartado donde Alejandro Moreno, se dice ser víctima de acoso por una campaña difamatoria y violenta desde el poder gubernamental de Campeche encabezado por Layda Sansores, pues según lo que se describe en la carta, Alito Moreno dice que los audios presentados por la gobernadora son fragmentos alterados a modo y obtenidos de forma ilegal.

También te puede interesar: Alito Moreno se dice ser victima de campaña de calumnias luego del cateo a su propiedad en Campeche

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here