Alerta meteorológica en México: Fuertes lluvias para Jalisco y Nayarit, así como chubascos en otras 16 entidades de México

Frente a un pronóstico de fuertes precipitaciones y vientos en múltiples estados, autoridades urgen a la población a tomar precauciones. Se anticipan lluvias muy fuertes, nevadas y frío extremo en diversas regiones del país.

Por Redacción / @Somoselmedio

México se prepara para un evento meteorológico significativo, con pronósticos de fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit, así como chubascos en 16 estados adicionales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierten sobre un incremento en la intensidad de las precipitaciones para mañana, afectando principalmente a Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas con lluvias muy fuertes. Además, se anticipa la caída de nieve o aguanieve en áreas elevadas del volcán Nevado de Colima y las sierras de Chihuahua y Durango.

Esta noche y la madrugada del jueves, se esperan lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Nayarit, y chubascos en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, entre otros. La presencia de lluvias aisladas también se prevé en Michoacán y Yucatán. Estas condiciones son el resultado de canales de baja presión extendidos por todo el país, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Los fuertes vientos serán otra preocupación, con ráfagas estimadas de 40 a 60 km/h en varios estados y posibles tolvaneras en zonas como Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila. Se exhorta a la población a estar atenta a los avisos del SMN y Conagua, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante el riesgo de deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y posibles inundaciones.

Para mañana, se anticipan condiciones aún más adversas, con lluvias muy fuertes que podrían generar deslaves e inundaciones. Además, se pronostican fuertes rachas de viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y condiciones frías a muy frías con heladas en zonas altas del país.

Medidas preventivas recomendadas incluyen abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, y prestar especial atención a los enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 35 a 40 grados Celsius en regiones como Campeche y Guerrero.

Mantente informado a través de los sitios web y redes sociales de Conagua y el SMN para actualizaciones sobre el pronóstico por municipio y recomendaciones de seguridad. La preparación y precaución son clave para enfrentar estos eventos climáticos adversos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Somos comerciantes, no delincuentes”: protestas y resistencias tras el cierre del Parque Rojo en Guadalajara

Tras el cierre del Parque Revolución -mejor conocido como Parte Rojo- y ante la negativa de las autoridades municipales a ofrecer soluciones, las y los comerciantes que se instalan en este espacio público desde hace cinco años, decidieron tomar una parte de la avenida Vallarta para exigir un diálogo con la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a quien le quieren hacer saber que cerrarles sin previo aviso el espacio es un duro golpe para sus economías familiares. 

Pueblos ribereños denuncian imposición del nuevo Acueducto Chapala-Guadalajara y exigen su cancelación

Mientras el Gobierno de Jalisco impulsa la construcción de un nuevo acueducto, comunidades ribereñas advierten que el proyecto amenaza la vida del Lago de Chapala y vulnera su derecho a ser consultadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Somos comerciantes, no delincuentes”: protestas y resistencias tras el cierre del Parque Rojo en Guadalajara

Tras el cierre del Parque Revolución -mejor conocido como Parte Rojo- y ante la negativa de las autoridades municipales a ofrecer soluciones, las y los comerciantes que se instalan en este espacio público desde hace cinco años, decidieron tomar una parte de la avenida Vallarta para exigir un diálogo con la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a quien le quieren hacer saber que cerrarles sin previo aviso el espacio es un duro golpe para sus economías familiares. 

Pueblos ribereños denuncian imposición del nuevo Acueducto Chapala-Guadalajara y exigen su cancelación

Mientras el Gobierno de Jalisco impulsa la construcción de un nuevo acueducto, comunidades ribereñas advierten que el proyecto amenaza la vida del Lago de Chapala y vulnera su derecho a ser consultadas.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Somos comerciantes, no delincuentes”: protestas y resistencias tras el cierre del Parque Rojo en Guadalajara

Tras el cierre del Parque Revolución -mejor conocido como Parte Rojo- y ante la negativa de las autoridades municipales a ofrecer soluciones, las y los comerciantes que se instalan en este espacio público desde hace cinco años, decidieron tomar una parte de la avenida Vallarta para exigir un diálogo con la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a quien le quieren hacer saber que cerrarles sin previo aviso el espacio es un duro golpe para sus economías familiares. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here