Alianza Mexicana contra el Fracking exige cambios en la Ley General de Aguas para prohibir el uso de agua en fracturación hidráulica

La Alianza Mexicana contra el Fracking llamó a los legisladores a restablecer la prohibición original del uso de agua en la fracturación hidráulica en el nuevo borrador de la Ley General de Aguas, destacando los riesgos ambientales y de salud pública.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMFC) hizo un llamado urgente para modificar el dictamen de la nueva Ley General de Aguas (LGA), con el fin de prohibir el uso de agua en la fracturación hidráulica, también conocida como fracking. Esta técnica, que implica la utilización de grandes cantidades de agua para la extracción de hidrocarburos, ha sido un tema de intensa controversia debido a sus potenciales impactos ambientales y en la salud pública.

Según la AMFC, el dictamen actual de la LGA contiene una redacción que podría permitir la continuación del fracking en México, a pesar de las severas implicaciones ambientales y de salud que esto conllevaría.

“El país, que ya enfrenta estrés hídrico y alteraciones en el régimen de lluvias, no puede permitirse el lujo de desperdiciar entre 9 y 29 millones de litros de agua por pozo fracturado, como se estima actualmente.”

La versión original del dictamen prohibía el uso de agua para el fracking, pero la redacción actual sugiere que solo se restringiría el uso del agua destinada al consumo humano y al riego. Este cambio ha generado preocupaciones, ya que podría interpretarse como una aprobación tácita de la práctica, permitiendo la contaminación de grandes volúmenes de agua y poniendo en riesgo las reservas hídricas del país.

Beatriz Olivera, representante de la AMFC, hizo un llamado a los senadores que revisan el borrador de la ley para que se regrese a la redacción original, que prohíbe explícitamente el uso de agua en el fracking. La Alianza demandó que el agua se destine a las necesidades humanas, no a la extracción de gas y petróleo.

En México, existen actualmente 7,879 pozos fracturados, y el uso indiscriminado de agua en esta práctica podría tener graves consecuencias para las comunidades rurales, las generaciones futuras y el medio ambiente en general.

Según su comunicado, la AMFC, un colectivo de más de 40 organizaciones civiles y sociales, busca asegurar un manejo responsable y sostenible del agua, alineado con las necesidades y el bienestar de la población y el entorno natural.

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here