Alto Comisionado de la ONU advierte: El derretimiento de los glaciares es una crisis de derechos humanos que afecta a 2 mil millones de personas

En el Día Mundial del Agua, Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, alertó sobre el rápido deshielo de los glaciares, una crisis climática que amenaza el acceso al agua de millones y afecta especialmente a los más vulnerables.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 21 de marzo 2025.– En un mensaje durante el Día Mundial del AguaVolker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destacó que el derretimiento de los glaciares representa una crisis de derechos humanos que afecta a casi 2 mil millones de personas en todo el mundo. Estas reservas de agua dulce, esenciales para la vida, están desapareciendo a un ritmo alarmante debido al calentamiento global, lo que genera consecuencias devastadoras.

Türk señaló que el deshielo de los glaciares está provocando inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra y avalanchas cada vez más frecuentes y severos. Estos fenómenos destruyen viviendas, tierras de cultivo y ecosistemas, mientras el aumento del nivel del mar amenaza la existencia de los pequeños países insulares en desarrollo.

Los más afectados son los grupos más vulnerables: comunidades rurales, pueblos indígenas, personas mayores, personas con discapacidad, migrantes y refugiados. Türk enfatizó que, a medida que desaparecen las fuentes de agua, las mujeres y las niñas enfrentan mayores riesgos, ya que deben caminar distancias más largas para acceder al agua, exponiéndose a explotación, violencia y problemas de salud.

“Aquellos que menos han contribuido a las emisiones globales no deben soportar la mayor carga”, afirmó Türk, subrayando la injusticia climática que afecta a las poblaciones más pobres y marginadas.

Gobiernos y empresas deben actuar

El Alto Comisionado pidió a los gobiernos a cumplir con su deber de proteger estas fuentes vitales de agua y gestionar el agua de deshielo de manera sostenible. También pidió eliminar la discriminación y las desigualdades en el acceso al agua, priorizando el uso personal y doméstico sobre la industria o la agricultura a gran escala.

Las empresas, por su parte, tienen un papel clave en reducir las actividades nocivas que contribuyen al cambio climático y en encontrar soluciones innovadoras para proteger el medio ambiente. Türk también destacó la importancia de incluir a las comunidades marginadas y a los defensores de los derechos humanos ambientales en la toma de decisiones sobre políticas climáticas y gestión del agua.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here