Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del Agua y la Agroecología es asesinado en el Estado de México

Álvaro Arvizu Aguiñiga y Cuauhtémoc Márquez Fernández se suman a la lista de defensores asesinados en el Estado de México.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

En un nuevo acto de violencia contra los defensores del medio ambiente del agua y la agroecología en México, Álvaro Arvizu Aguiñiga fue asesinado en las instalaciones del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI), ubicado en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México. El asesinato tuvo lugar en la madrugada del 13 de junio de 2023, cuando un grupo de individuos no identificados ingresaron al centro de investigación con el objetivo de agredir al investigador y defensor del agua y la agroecología.

Como resultado de la agresión, Álvaro Arvizu Aguiñiga perdió la vida el 19 de junio de 2023. Además, los agresores amenazaron a su esposa, quien también es colega y compañera de trabajo, así como a otro colaborador. Ambos fueron golpeados y amarrados previamente por el grupo de atacantes. Anteriormente, el lunes 12 de junio de 2023, otro defensor de derechos humanos, Cuauhtémoc Márquez Fernández, investigador en agroecología y apicultura, sufrió un atentado en su casa ubicada en la Cañada del Agua, en Tlalmanalco. A pesar de los esfuerzos médicos, Márquez Fernández falleció en el hospital de Zentlalpan, en el municipio de Amecameca, también en el Estado de México.

Estos hechos ponen de manifiesto el grave riesgo al que se enfrentan las personas que defienden los derechos humanos en México, especialmente en el Estado de México, que se ha convertido en uno de los estados más peligrosos para esta labor.

Ante esta situación, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero condenó el asesinato del defensor del agua y la agroecología e hizo un enérgico llamado a las autoridades mexicanas en todos los niveles, especialmente al Gobierno del Estado de México para exigir que se lleve a cabo una exhaustiva investigación para identificar y sancionar a los responsables de estos crímenes. Asimismo, se solicitó que se garantice la vida e integridad personal del personal que trabaja en CENTLI y se brinde reparación del daño a las familias de los defensores asesinados.

La comunidad de defensores del agua y la agroecología en México exigió justicia y protección para aquellos que luchan incansablemente por preservar y promover la sustentabilidad ambiental y los derechos humanos en el país.

“Es necesario que se tomen medidas contundentes para garantizar la seguridad de los defensores y crear un entorno propicio para su labor. La impunidad frente a estos crímenes no puede prevalecer, y es responsabilidad de las autoridades hacer valer la ley y proteger a quienes dedican su vida a la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó un informe en el que documentó 24 asesinatos y al menos 582 agresiones a defensores ambientales y comunidades que defenden su territorio. A estas cifras se suman las de Álvaro Arvizu Aguiñiga y Cuauhtémoc Márquez Fernández.

Nacional

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de Trump y defiende soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado y reiteró su propuesta de colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad y salud, siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

1 COMMENT

  1. Tod@s los que luchamos por una vida sana, estamos inermes ante la barbarie del capitaliceno. Ahora más que nunca, se evidencia este sistema necrófilo, que solo le importa el lucro. Pero no desmayaremos, seguiremos en nuestra batalla por la vida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here