AMBULANTE: cine documental presentado en más de 24 estados de la República Mexicana

Ambulante, fundado en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, sigue dando lo mejor del cine documental como herramienta de transformación social y cultural en México. De julio a noviembre de 2024, presentará un circuito de exhibición documental en 24 estados del país.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_  

Ciudad de México, 5 de agosto del 2024.– Ambulante Presenta 2024, regresó con un serial de documentales tras un ejemplar trabajo profesional y colaborativo, con el que celebró su undécima edición de ser un espacio que desarrolla el cine independiente en colaboración con las organizaciones e instituciones locales y con las que se estableció un vínculo, en donde la experiencia de trabajo hizo más fructífero la labor.

Esta gama de documentales nacionales e internacionales, que en su mayoría serán proyectadas gratuitamente en más de 65 sedes y 24 Estados de la República Mexicana, como: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán se ha llevado a cabo desde el 30 de julio y concluirá el 17 de noviembre.

Te recomendamos: Rumbo a la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Horror MACABRO

Estas presentaciones audiovisuales que retrataron las principales problemáticas sociales en México, así como la resistencia de las situaciones que han vivido ciertos grupos sociales, se complementaron con actividades que “Ambulante” consideró para ampliar la experiencia de los cinéfilos posterior a la visualización de las proyecciones y provocar la conversación alrededor de las temáticas que estás proponen, entre las que destaca; “Te nombré en el silencio, Kenya, Rebeladas”.

El objetivo que se ha plateado la difusora de cine independiente emitido en comunicado, “es promover la exhibición del cine documental mexicano y la formación de nuevos públicos, gestores y espacios alternativos para el cine documental en nuestro país, a través de un circuito de exhibición y de actividades de mediación que faciliten el acceso igualitario y el encuentro entre realizadores, públicos y actores sociales”.

Asimismo, en está exhibición documental se valoró el trabajo que directores mexicanos de una gran trayectoria hicieron en el Centro de Producción de Cortometraje y que se preservó por el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Te presentamos el catálogo de Ambulante Presenta 2024:

Breaking la vida (Abraham Escobedo-Salas, 2022)

Ch’ul be, senda sagrada (Humberto Gómez Pérez, 2023)

El digno retorno (Jose Eduardo Aguilar, 2023)

El tren y la península (Sky Richards, Andreas Krüger Foncerrada, 2023)

Igualada (Juan Mejia Botero, 2024)

Kenya (Gisela Delgadillo, 2022)

La canción del pulque (Everardo González, 2003)

La danza de Los Mirlos (Álvaro Luque, 2022)

La guardia blanca (Julien Elie, 2023)

La mujer de estrellas y montañas (Santiago Esteinou, 2023)

Lejanía (Pablo Tamez Sierra, 2013)

Los reyes del pueblo que no existe (Dano García, 2015)

Lo que no se ve (Set Hernandez, 2023)

M20: Matamoros Ejido 20 (Leonor Maldonado, 2023)

Malqueridas (Tana Gilbert, 2023)

Ó Bhéal (Ciara Nic Chormaic, 2023)

Pedro (Liora Spilk, 2022)

Rebeladas (Andrea Gautier, Tabatta Salinas, 2023)

Resurrección (Eugenio Polgovsky, 2016)

Samuel y la luz (Vinícius Girnys, 2023)

Soundtrack para un golpe de Estado (Johan Grimonprez, 2024)

Te nombré en el silencio (José María Espinosa de los Monteros, 2021)

Programas de cortometrajes:

Ambulantito “Del espacio exterior al mundo interior”

Ambulantito “La caja de los cuentos”

“Más allá de la bóveda” (Centro de Producción de Cortometraje)

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here