AMLO niega estigmatizar a la prensa

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

“Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas. Yo quiero estigmatizar a la corrupción, no a los periodistas” explicó Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera en respuesta a uno de los cuestionamientos que realizó un representante de la Misión Internacional; grupo integrado por 17 organizaciones internacionales y regionales del mundo que llegaron a México para conocer de cerca la situación de violencia que viven las y los periodistas.

“Aquí lo que hay siempre es un diálogo circular. Y antes no se acostumbraba esto porque la prensa estaba sometida en México, con honrosas excepciones, subvencionada. Entonces, ahora hay libertades plenas y lo único que se hace aquí es informarles a los ciudadanos y, garantizar el derecho del pueblo a la información. Eso es lo que hacemos.” detalló el mandatario.

Una representante de la Misión preguntó a AMLO sobre la frase que utilizó durante una conferencia de prensa la semana pasada:

“Por ejemplo, la semana pasada dijo aquí en una de estas conferencias de prensa que, <los medios muerden la mano de quien les quitó el bozal>; o, por ejemplo, en alguna ocasión ha podido referirse a alguien como enemigos de su proyecto, o a un periodista decirle: <miente como respira>”.

¿Se compromete usted a demostrar de manera clara y contundente su apoyo al rol del periodismo en una sociedad democrática y participativa, aunque este periodismo sea crítico con el gobierno? sentenció la experta.

A lo que Andres Manuel respondió:

“Siempre los he respetado a todos, no los veo yo como enemigos, sino como adversarios”.

Al respecto, la Misión Internacional detalló en su rueda de prensa que, una de sus mayores preocupaciones en las agresiones a la prensa en México, es el efecto cascada que tienen las declaraciones del presidente en contra de la prensa en México:

“Durante la mañanera de hoy, interrogado por miembros de la misión, Andrés Manuel López Obrador, también negó firmemente estigmatizar a la prensa, dijo : ‘Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas’”.

Por lo que, destacó que: la estigmatización de la prensa por parte del presidente, es una realidad y una de las mayores preocupaciones de periodistas, medios de comunicación y organizaciones mexicanas, debido al efecto cascada que tiene con periodistas en los estados.

Emmanuel Colombié, integrante de la Misión Internacional resaltó que la situación de violencia e impunidad no es nueva: “lo que sí nos llama la atención es el tema de la estigmatización, que consideramos gravísimo en un país que hasta la fecha es el más letal del mundo para los periodistas”.

Nacional

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here