AMLO se compromete a revelar si existe una investigación en contra del expresidente Peña Nieto

Este próximo jueves, AMLO dará a conocer si existe investigación contra el expresidente.

Por: Leonardo O. Chantes/ @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

El 7 de Junio de 2022.- Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado acerca de una declaración para los medios que dio Santiago Nieto (ex titular de la UIF) en la que aseguró que antes de su partida, dejo abierta una investigación en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto. El tema fue retomado después de casi un mes durante la conferencia del día 6 de julio de 2022.

En aquella ocasión, el mandatario declaró que no tenia conocimiento de si había o no una carpeta abierta desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), “Yo no tengo información sobre eso, puede ser que tenga los datos o en el tiempo que estuvo Santiago Nieto haya hecho una investigación, no la conocí”, fue la declaración de AMLO hacía el cuestionamiento, pero también comento que sería muy sencillo pedirle a Pablo Gómez (Actual titular de la UIF) que informe acerca de la existencia de dicha investigación.

En la conferencia matutina del día 6 de Julio de 2022, a casi un mes del cuestionamiento de la existencia de la investigación, nuevamente durante la sesión de preguntas y respuestas se le volvió a cuestionar al mandatario Andrés Manuel López Obrador si este ya tenía información acerca de la supuesta investigación, a lo que respondió negativamente:

“No, pero vamos a resolverlo… que venga Pablo mañana… ¿le parece?… Para que no pase del mes” dijo el presidente.

Se desconoce bajo que cargos estaría sustentada la mencionada investigación, sin embargo, el 29 de Mayo de 2022, a través del diario español, “El País”, se dio a conocer que Peña Nieto oficialmente se instaló residencialmente en España usando una visa dorada, la cual cabe destacar, se otorga a grandes inversores o empresarios para facilitar su residencia en aquel país europeo. Ante esto, el ex encargado de UIF, haciendo uso de su twitter, respondió al periodista Federico Arreola, “Sin palabras”, cuando compartió la oficialización de la residencia de Peña Nieto en España.

Recordemos que Santiago Nieto se destacó durante su gestión por congelar cuentas bancarias de personajes como Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y según se dio a conocer durante el tercer informe de gobierno de López Obrador, la UIF bloqueó las cuentas bancarias de 3,411 personas.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here