AMLO y Sheinbaum en reunión con los padres y madres de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.

Por Denisse Ureña / @denisseure_

Ciudad de México, 30 de julio del 2024.- Este lunes 29 de julio del año en transcurso, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien recibió carta de respuesta y mantuvo una postura a favor del Ejército Mexicano más, su ausencia participativa en el caso Ayotzinapa. Más tarde, Claudia Sheinbaum en reunión, prometió dar seguimiento al caso.

AMLO recibió por la mañana, alrededor de las 11:00 horas en Palacio Nacional, a los familiares de los normalistas, y ese mismo día al término de la reunión con el mandatario, madres y padres de los 43, se dieron cita con la virtual presidenta electa, en el Museo de la Ciudad de México.

Te puede interesar OPINIÓN ¿Exonerar o investigar al Ejército?

Antes de ingresar a la junta, Vidulfo Rosales, abogado en el caso Ayotzinapa declaró que la cita ya “estaba pactada”, por lo que no podían dejar al presidente sin su asistencia, aunque continuaron sosteniendo su posicionamiento sobre el informe entregado semanas atrás.

Asimismo, recalcó que los padres y madres entregarían una carta dirigida al mismo presidente mexicano en respuesta a lo que declaró en su pasado informe, reiteró algunos “avances significativos” y lamentó que “cuando la investigación llegó al Ejército mexicano ya no hubo voluntad”.

Posterior a la cita pactada, madres y padres de los 43 desaparecidos, externaron que “fue más de lo mismo” y mientras tanto, Joaquina García, madre de Martín Getsemaní Sánchez García expuso “el presidente se ha burlado de nosotros todo este tiempo, porque él firmó un decreto en el que se comprometía a resolver el caso Ayotzinapa, y hasta hoy no sabemos la verdad, ni tampoco hay justicia. Está dejando el caso en la impunidad”.

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.
Fotografía por Tlachinollan / @Tlachinollan

Felipe de la Cruz, mencionó que se acordó otra reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mes de agosto, día 27

A la llegada del Museo de la Ciudad de México, de la Cruz dijo también que la intención de la junta con la virtual presidenta electa era sostener la postura de lo que ya llevan exigiendo desde hace 10 años.

“Ahorita, los padres vienen en esa postura de hablar con ella, de hacerle y decirle que debe de dar continuidad a eso, eso no termina porque todavía no tenemos nada, dentro de todo esto, pasitos muy pequeños, pero se han ido dando. La información que nos dan, casi se repite…”

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.
Fotografía por Tlachinollan / @Tlachinollan

Más tarde y al término de la reunión con los padres del caso Ayotzinapa, Claudia Sheinbaum declaró a los medios de comunicación la promesa hecha a los familiares, reiterando que “no nos vamos a olvidar del caso Ayotzinapa” y al mismo tiempo expuso la importancia de encontrar “un método de trabajo para encontrar lo que ellos están demandando, que es la verdad, justicia y saber dónde están los jóvenes”.

Finalmente, alrededor de la noche del mismo día, a través de la página de Facebook Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de La Montaña, informó que los padres y madres externaron nuevamente al presidente “los pocos avances que se tienen en la última etapa de su gobierno” y el estancamiento con la investigación por falta de profundización en la participación del Ejército en Iguala, Guerrero.

Asimismo, el comunicado declaró que, el presidente aseguró inexistencia de pruebas reales contra el Ejército para inculparlo, en respuesta, los familiares de los 43 demostraron las pruebas ya antes expuestas.

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.
Fotografía por Tlachinollan / @Tlachinollan

Por su parte, en la reunión con la presidenta electa, Tlachinollan mencionó que “las madres y padres dieron el voto de confianza a la presidenta electa para continuar con las investigaciones. Por su parte Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá una comunicación constante porque considera que el caso será primordial para su gobierno”.

Finalmente, seguido de este comunicado, el Gobierno de México emitió un informe en el que se destacaron los puntos abordados en la junta de las 11:00 horas con AMLO y los padres de los normalistas.

Dentro de algunos temas mencionados, se describió que el mandatario hará el máximo uso de recursos del Estado para mantener la búsqueda de los 43 desaparecidos. 

“Esto no se va a cerrar, esto es un expediente abierto y trabajaremos hasta el último día de nuestra administración.”

En relación al avance de la búsqueda de folios en los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia (CRFI) solicitados por los padres y madres, se informó que “la Covaj realizó un nuevo análisis de más de 121 mil páginas proporcionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.”

Como resultado de ello, la Covaj entregó a los familiares un total de 85 documentos adicionales, de los cuales 15 son folios nuevos y 70 son documentos que hacen referencia a estos o que los transcriben, documentos que se sumaron a los 18 que ya publicados en el anexo del segundo informe presidencial.

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.
Fotografía por Tlachinollan / @Tlachinollan

En relación con la “ruptura” del llamadopacto de lealtad criminal”, se informó la realización de entrevistas a 19 personas a lo largo de 62 sesiones de trabajo, quienes expresaron interés en ser tomados como nuevos informantes o testigos.

El Gobierno de México declaró que estos puntos “se suman a las iniciativas que están siendo implementadas por las secretarías de Gobernación (Segob) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como por la Subsecretaría de Derechos Humanos”, para desmantelar el pacto de lealtad criminal.

Sheinbaum prometió a los familiares de los 43 la continuidad del caso en su sexenio próximo y AMLO sostuvo la falta de pruebas hacia la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa. Se anunció la entrega de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios.
Fotografía por Tlachinollan / @Tlachinollan

Te recomendamos Madres y Padres de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa inconformes con reporte de AMLO

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Denisse Ureña
Denisse Ureña
Reportera y fotoperiodista en Somoselmedio. Enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, defensa del territorio y de la tierra, así como de la cultura.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here