AMLO y Samuel García construirán acueducto para llevar agua a Monterrey

Con la construcción de este acueducto, AMLO pretende solucionar el problema del agua en Monterrey.

Por Redacción/@Somoselmedio

Este domingo 14 de agosto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmará un acuerdo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para la construcción de un acueducto que llevará 5 mil litros de agua por segundo de la presa El Cuchillo a Monterrey.

“El desafío es que los 106 kilómetros de tubería y plantas de bombeo estén operando para mediados del año próximo”, precisó el mandatario en sus redes sociales.

En visita a la presa El Cuchillo, AMLO detalló que la construcción de este acueducto será la de garantizar a largo plazo el abasto de agua en la región.

Sin embargo, expertos aseguran que la construcción de otro acueducto no resolverá el problema, mientras no haya una buena gestión del agua y se siga extrayendo el líquido indiscriminadamente por empresas asentadas en el Estado.

Según la organización internacional Greenpeace, actualmente, en Nuevo León operan industrias en cuyas operaciones extraen más de 10 millones de metros cúbicos de agua, como es el caso de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Coca-Cola y Topo Chico.

En la nota titulada, “Greenpeace alerta que las industrias de Nuevo León se deben responsabilizar respecto a la escasez de agua”,  la organización detalla que el cambio climático ha propiciado que las sequías del actual periodo de estiaje sean mucho más largas e intensas en el norte del país. En el caso de Nuevo León, los focos de alerta se encendieron cuando las principales presas que abastecen de agua a Monterrey, que son La Boca y Cerro Prieto, registraron volúmenes mínimos históricos desde inicios del año.”

Lo anterior se suma a la poca vinculación de políticas públicas ambientales y de gestión integral del agua potable que garantice la disponibilidad de agua y el bienestar de las poblaciones urbanas en el mediano y largo plazo.

En el texto, Carlos Samayoa, Coordinador de Ciudades Sustentables en Greenpeace México, explica que: “Está demostrado que los trasvases no resuelven los problemas de abastecimiento de las grandes ciudades, como sucede con el Cutzamala en el Valle de México, y que implican despojar del líquido a otros entornos locales con menor poder político. Estos tipos de infraestructura demandan un inmenso gasto de energía sucia para transportar el agua a distancias lejanas, reforzando así un círculo vicioso de calentamiento global y de extractivismo interno de forma continua.”

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here