Andrés Manuel López Obrado recibe el primer vagón del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebra la llegada del primer vagón del Tren Maya a Cancún.

Por Redacción@Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de bienvenida al primer vagón del Tren Maya en Cancún. El mandatario destacó la importancia de este hito para el desarrollo del proyecto estratégico y para el impulso del turismo en la región sureste de México.

El tren llegó a la terminal de Cancún después de un recorrido de mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo. En total, se espera que tres vagones más realicen el mismo trayecto en los próximos días, rumbo a Quintana Roo.

Andrés Manuel López Obrado recibe el primer vagón del Tren Maya

El traslado del vagón estuvo a cargo del personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Guardia Nacional, quienes colaboraron para garantizar la seguridad y el éxito de la operación.

El presidente López Obrador compartió la noticia a través de un video publicado en sus redes sociales, donde felicitó a los trabajadores y agradeció su contribución para hacer realidad el proyecto del Tren Maya.

Durante el evento de bienvenida, el presidente estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, representantes de las empresas ICA y Alstom México, así como servidores públicos de su Gobierno. En su discurso, el mandatario resaltó que la llegada de los trenes es un paso significativo hacia el cumplimiento del compromiso de entregar el Tren Maya al pueblo de México en diciembre de este año, en beneficio de la población del sureste.

Andrés Manuel López Obrado recibe el primer vagón del Tren Maya

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, destacó que el tren que arribó a Cancún es de primera calidad y cuenta con un 72 por ciento de contenido nacional, lo que demuestra el compromiso con la industria y la economía del país. El tren cumple con los estándares de accesibilidad, incluyendo asientos adecuados, espacios para equipaje, bicicletas y sillas de ruedas, así como sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida. Además, la cabina de operación fue diseñada pensando en la seguridad y resistencia.

El presidente López Obrador estuvo acompañado por el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, entre otros funcionarios.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here