Ante amenazas, piden garantizar seguridad a defensoras y defensores de la Madre Tierra en Chiapas

*El Centro denunció amenazas hacia integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, CEDIAC y MODEVITE

Por Andrés Domínguez

El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” informa que defensoras y defensores de derechos humanos integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, del Centro de Derechos Indígenas (CEDIAC A.C) y del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, (MODEVITE) se encuentran en riesgo a la vida, integridad y seguridad por hostigamientos, intimidaciones, difamaciones y amenazas por parte de autoridades ejidales y comunitarias en el municipio de Chilón.

El 08 de junio de 2019, el Centro de Derechos narra una asamblea en el ejido San Sebastián Bachajón, donde se desacreditó al párroco jesuita José Javier Avilés Arriola, a su equipo pastoral de la Misión Jesuita de Bachajón y al MODEVITE “por oponerse al progreso y al desarrollo de los pueblos”.

La reunión fue difundida en redes sociales mediante un video arriesgando la seguridad e integridad personal de las y los defensores de derechos humanos.

“La difamación a quienes defienden la Madre Tierra en Chilón, se vincula a otras acciones que incluyen agresiones en contra de promotoras y promotores de derechos humanos en la región” asevera el CDH en un comunicado.

De acuerdo a testimonios recopilados por la organización, hay vigilancia constante en su contra y amenazas de muerte, por lo cual temen que grupos ligados a partidos políticos inciten a la población a generar violencia que arriesgue la vida de integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, CEDIAC A.C y MODEVITE.

El 19 de junio de 2019, CEDIAC A.C denunció que: “Autoridades municipales han provocado basados en la mentira y el acarreo la deslegitimación de la organización”.
A su vez, el Pueblo Creyente Zona Sur publicó el 10 de junio de 2019 que: “Vienen presionando a la población, condicionando los recursos económicos y programas de gobierno en las comunidades de aquél municipio por no estar de acuerdo en la construcción de la super carretera San Cristóbal -Palenque y del Tren Maya”

“Esta estrategia de división y confrontación social escala los riegos a la vida, integridad y seguridad en contra de quienes apuestan por el cuidado de la Madre Tierra” afirma el CDH.

Cabe señalar, el 30 de mayo de 2019, la Comisión Interamericana y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por el aumento de asesinatos a personas defensoras de derechos humanos en México durante los primeros cuatro meses del presente

En este contexto, la situación en Chiapas es de gravedad para las y los defensores de derechos humanos, especialmente de quienes defienden derechos humanos de Pueblos Originarios, a la autonomía, la libre determinación y al territorio, desde la construcción de paz, la defensa de la Madre Tierra y en vínculo con el camino de conciencia religiosa cristiana, ante ello, el Centro de Derechos urge al estado mexicano garantízar la seguridad de las defensoras y los defensores de derechos humanos de la Misión de Bachajón, CEDIAC A.C y MODEVITE; así como respetar los derechos colectivos de los Pueblos Originarios en Chiapas.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here