Ante asesinato de concejal y delegado, CNI, CIG y EZLN responsabilizan al gobierno mexicano

Ante el asesinato del concejal  del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), José Lucio Bartolo Faustino, y del delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI), Modesto Verales Sebastián, de las comunidades nahuas de Xicotlán y Buenavista; el CNI, el CIG y el EZLN responsabilizaron a los tres niveles de gobierno, señalandolos como cómplices de las represiones, hacia los pueblos en la defensa de sus territorios.

Organizaciones catalogaron los hechos, en comunicado de prensa, como un “crimen cometido a manos de grupos narco para-militares, que operan en el municipio de Chilapa de Álvarez y cuentan con la protección, descarada, del Ejército Federal Mexicano y las policías estatales municipales”.

Asimismo, responsabilizaron al gobierno en turno, de la integridad de sus hermanos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero, “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ).

El pasado 4 de mayo, aproximadamente a las 15 horas, después de una reunión celebrada en Chilpancingo Guerrero, con miembros del CIPOG-EZ, tanto el concejal como el delegado fueron secuestrados y asesinados por grupos que operan en la región.

Organizaciones, enfatizaron que Lucio Bartolo y Modesto Verale,  junto con las comunidades llevan años organizando su Policía Comunitaria, para resistir la violencia, extorsión y la imposición de la siembra de amapola, por parte de Los Ardillos y Los rojos.

Señalaron que estos dos grupos criminales controlan las presidencias municipales de la región, mientras están coludidos con el Ejército Mexicano, así como con las policías estatales y municipales.

Denunciaron la agudización de la represión del sistema neoliberal contra los pueblos, naciones y tribus originarias que se han opuesto a sus proyectos.

Por último, el CNI, el  CIG y el EZLN,  pronunciaron su apoyo solidario con los familiares de sus compañeros asesinados; llamando a seguir organizándose para lograr la autonomía y la dignidad.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here