AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Líderes y comunidades del Sur Global se reúnen en Oaxaca para denunciar la militarización, los megaproyectos y la inacción gubernamental ante la crisis climática, proponiendo una red global de resistencia y un calendario de lucha colectiva hacia la COP30 en Brasil.

Por Redacción / @Somoselmedio

12 de noviembre de 2024, Oaxaca, México.-  Tras cinco días de intensas jornadas de trabajo, diálogo y reflexión, más de 250 personas de los cinco continentes se reunieron en el Encuentro Global por el Clima y la Vida – ANTICOP 2024 donde denunciaron las crecientes amenazas a los pueblos y territorios del Sur Global, la crisis climática y la falta de acción de los organismos internacionales y gobiernos. El encuentro se caracterizó por ser un espacio autónomo y descentralizado para tejer alianzas y articular luchas colectivas en defensa de la tierra, el agua y la vida.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

A través de un pronunciamiento, el ANTICOP 2024, resaltó que, a través de la unidad en la diversidad, los pueblos presentes reflejan una historia común de resistencia frente al despojo y la explotación. Aunque existen diferencias culturales, los participantes coincidieron en que los desafíos, sufrimientos y devastaciones generados por el extractivismo y los megaproyectos son compartidos y, por ello, urgen una respuesta conjunta y solidaria.

Una de las denuncias centrales fue el impacto que la ultraderecha, en particular el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que podría tener en la justicia climática y los derechos humanos de las personas racializadas y migrantes. En el contexto actual de un resurgimiento de políticas nacionalistas, xenófobas y coloniales, los pueblos del Sur Global explicaron que se encuentran, una vez más, en la línea de fuego, expuestos a desplazamientos, violencia estructural y despojo de sus territorios.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Otro de los temas que abordaron durante el encuentro fue la crisis hídrica y la necesidad de repensar el ciclo del agua. Los pueblos del Encuentro reiteraron que el agua es un derecho fundamental y no una mercancía. Propusieron soluciones comunitarias como la gestión autónoma del agua, la captación de lluvia y la instalación de sistemas de filtración, en un intento por asegurar su derecho al agua y proteger este bien común frente a los intereses privados.

El pronunciamiento final también hizo un llamado a la educación ambiental intercultural, buscando sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar y defender la naturaleza. Esta educación, plantearon, debe nutrirse de conocimientos científicos y saberes ancestrales. Además, los asistentes acordaron la creación de una red global, una “AntiCOP”, que permitirá coordinar acciones a nivel mundial, visibilizar las luchas locales y fortalecer la resistencia en defensa de los derechos de los pueblos y la justicia climática.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Para hacer frente a los desastres climáticos, ANTICOP 2024 propuso la creación de un fondo autónomo, libre de intermediarios, que responda de manera directa a las necesidades de las comunidades afectadas por eventos extremos. Además, anunciaron movilizaciones hacia la COP30 en Belén, Brasil, en 2025, con caravanas de protesta que visibilicen la crisis climática y los efectos devastadores de los megaproyectos en los territorios del Sur Global.

Ante el aumento de agresiones contra defensores ambientales, ANTICOP 2024 exigió la creación de espacios seguros y mecanismos de apoyo legal y psicológico para los activistas. Asimismo, propusieron la creación de un catálogo de buenas prácticas que difunda estrategias y acciones efectivas en la defensa de los territorios, resaltando el compromiso colectivo en la construcción de una red de apoyo global.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Finalmente, el encuentro concluyó con una firme convicción de que solo la unidad y la organización permitirán hacer frente a las múltiples crisis. Los pueblos del Sur Global enfatizaron la urgencia de construir un nuevo orden económico, anulando las deudas impuestas y recuperando los bienes saqueados, para lograr autonomía económica y alimentaria en sus comunidades.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here